Con un viaje a Florencia como 1º premio, Punta Carretas convoca a una nueva edición de Lúmina

Viaje a Florencia, participación en BAFWeek, pasantías en reconocidas firmas y capacitación para lanzar un emprendimiento propio son algunos de los premios de la nueva edición de Lúmina, el certamen de diseño de indumentaria que organiza Punta Carretas Shopping. Podrán participar en el concurso diseñadores egresados o estudiantes que estén cursando por lo menos el segundo año de una carrera de diseño de moda, de cualquier escuela o instituto local, que sean menores de 35 años. Los interesados tendrán hasta el 22 de octubre para presentar sus trabajos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La presentación deberá incluir diez bocetos de conjuntos de indumentaria femenina o masculina que compongan una mini colección para la temporada otoño-invierno 2013, y que transmitan la síntesis personal de la visión del participante acerca de la mujer o del hombre uruguayo contemporáneo. A su vez, deberán describir la inspiración de la propuesta e incluir un conjunto o vestido terminado que sea representativo de la colección postulada. El jurado de esta edición estará integrado por la periodista y galerista Ana Torrejón, el experto en moda de Hering Reinaldo Soares, el publicista Nicolás Milicevic, y las diseñadoras Catalina Bouza y Lucía Quagliotti. Las bases completas del certamen están disponibles en el blog de Punta Carretas. Además, este año se publicarán novedades sobre el concurso en las redes sociales Facebook y Twitter.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.