Con todas las plumas (UY será sede de mayor congreso latinoamericano de avicultura)

Desde mañana y hasta el viernes 15 de noviembre Punta del Este servirá de escenario para el mayor evento latinoamericano de avicultura: OVUM 2024: 28º Congreso Latinoamericano de Avicultura, un espacio que reunirá a 3.000 participantes, 200 empresas y 50 conferencistas.

Image description

El Centro de Convenciones de Punta del Este alojará entre mañana y el 15 de noviembre a más de 3.000 participantes, 200 empresas y 50 conferencistas en lo que es una cita ineludible para los principales actores de la avicultura latinoamericana y mundial.

El evento, organizado cada dos años por la Asociación Latinoamericana de la Avicultura, que en este período es presidida por Uruguay. A nivel local, convocan las principales gremiales de avicultura: Asociación de Productores Avícolas Sur y la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas.

“Recibir a OVUM es una distinción enorme para Uruguay y para nuestras gremiales, y un reconocimiento al trabajo que viene haciendo la avicultura uruguaya en los últimos años”, dijo Joaquín Fernández, presidente de la Asociación Latinoamericana de la Avicultura, agregando que “es un orgullo alojar un evento de esta magnitud y demostrar el potencial y profesionalismo de la avicultura latinoamericana como fuente de proteínas para alimentar de forma sustentable al mundo entero”

El programa de conferencias, que comenzará el miércoles 13 y se extenderá hasta el 15, tendrá dos conferencias plenarias por día, para luego dar paso a cuatro salas paralelas con diferentes temáticas: empresarial, sanidad, nutrición y manejo.

“Desde la organización pusimos especial atención en crear un programa atractivo para todos los asistentes, con un fuerte contenido científico, pero también, con una columna empresarial, donde se discutirán los desafíos que a diario enfrentan los empresarios y emprendedores del sector, con el objetivo de ayudarlos a encontrar soluciones profesionales y apoyarse en las experiencias de otros pares”, remarcó Fernández.

Las empresas multinacionales más importantes del rubro estarán presentes en el evento, presentando sus últimas novedades para el rubro. Destacan los sponsors principales en categoría platino: Ceva, Cobb, Plasson y Trouw Nutrition y en la categoría diamante: Aviagen, CMI, DSM-Firmenich, Hubbard y Phibro.

Las conferencias plenarias serán las más destacadas de cada día, y versarán sobre temas generales del sector. En tanto, en las salas paralelas se cubrirán temas como uso estratégico de datos, recursos humanos, exportaciones y sostenibilidad; infecciones y estrategias de control sanitario; disponibilidad de alimentos, insumos y nutrigenómica; climatización, bienestar animal, mejora genética, sostenibilidad y manejo sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.