Con todas las plumas (UY será sede de mayor congreso latinoamericano de avicultura)

Desde mañana y hasta el viernes 15 de noviembre Punta del Este servirá de escenario para el mayor evento latinoamericano de avicultura: OVUM 2024: 28º Congreso Latinoamericano de Avicultura, un espacio que reunirá a 3.000 participantes, 200 empresas y 50 conferencistas.

Image description

El Centro de Convenciones de Punta del Este alojará entre mañana y el 15 de noviembre a más de 3.000 participantes, 200 empresas y 50 conferencistas en lo que es una cita ineludible para los principales actores de la avicultura latinoamericana y mundial.

El evento, organizado cada dos años por la Asociación Latinoamericana de la Avicultura, que en este período es presidida por Uruguay. A nivel local, convocan las principales gremiales de avicultura: Asociación de Productores Avícolas Sur y la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas.

“Recibir a OVUM es una distinción enorme para Uruguay y para nuestras gremiales, y un reconocimiento al trabajo que viene haciendo la avicultura uruguaya en los últimos años”, dijo Joaquín Fernández, presidente de la Asociación Latinoamericana de la Avicultura, agregando que “es un orgullo alojar un evento de esta magnitud y demostrar el potencial y profesionalismo de la avicultura latinoamericana como fuente de proteínas para alimentar de forma sustentable al mundo entero”

El programa de conferencias, que comenzará el miércoles 13 y se extenderá hasta el 15, tendrá dos conferencias plenarias por día, para luego dar paso a cuatro salas paralelas con diferentes temáticas: empresarial, sanidad, nutrición y manejo.

“Desde la organización pusimos especial atención en crear un programa atractivo para todos los asistentes, con un fuerte contenido científico, pero también, con una columna empresarial, donde se discutirán los desafíos que a diario enfrentan los empresarios y emprendedores del sector, con el objetivo de ayudarlos a encontrar soluciones profesionales y apoyarse en las experiencias de otros pares”, remarcó Fernández.

Las empresas multinacionales más importantes del rubro estarán presentes en el evento, presentando sus últimas novedades para el rubro. Destacan los sponsors principales en categoría platino: Ceva, Cobb, Plasson y Trouw Nutrition y en la categoría diamante: Aviagen, CMI, DSM-Firmenich, Hubbard y Phibro.

Las conferencias plenarias serán las más destacadas de cada día, y versarán sobre temas generales del sector. En tanto, en las salas paralelas se cubrirán temas como uso estratégico de datos, recursos humanos, exportaciones y sostenibilidad; infecciones y estrategias de control sanitario; disponibilidad de alimentos, insumos y nutrigenómica; climatización, bienestar animal, mejora genética, sostenibilidad y manejo sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.