Con todas las plumas (UY será sede de mayor congreso latinoamericano de avicultura)

Desde mañana y hasta el viernes 15 de noviembre Punta del Este servirá de escenario para el mayor evento latinoamericano de avicultura: OVUM 2024: 28º Congreso Latinoamericano de Avicultura, un espacio que reunirá a 3.000 participantes, 200 empresas y 50 conferencistas.

Image description

El Centro de Convenciones de Punta del Este alojará entre mañana y el 15 de noviembre a más de 3.000 participantes, 200 empresas y 50 conferencistas en lo que es una cita ineludible para los principales actores de la avicultura latinoamericana y mundial.

El evento, organizado cada dos años por la Asociación Latinoamericana de la Avicultura, que en este período es presidida por Uruguay. A nivel local, convocan las principales gremiales de avicultura: Asociación de Productores Avícolas Sur y la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas.

“Recibir a OVUM es una distinción enorme para Uruguay y para nuestras gremiales, y un reconocimiento al trabajo que viene haciendo la avicultura uruguaya en los últimos años”, dijo Joaquín Fernández, presidente de la Asociación Latinoamericana de la Avicultura, agregando que “es un orgullo alojar un evento de esta magnitud y demostrar el potencial y profesionalismo de la avicultura latinoamericana como fuente de proteínas para alimentar de forma sustentable al mundo entero”

El programa de conferencias, que comenzará el miércoles 13 y se extenderá hasta el 15, tendrá dos conferencias plenarias por día, para luego dar paso a cuatro salas paralelas con diferentes temáticas: empresarial, sanidad, nutrición y manejo.

“Desde la organización pusimos especial atención en crear un programa atractivo para todos los asistentes, con un fuerte contenido científico, pero también, con una columna empresarial, donde se discutirán los desafíos que a diario enfrentan los empresarios y emprendedores del sector, con el objetivo de ayudarlos a encontrar soluciones profesionales y apoyarse en las experiencias de otros pares”, remarcó Fernández.

Las empresas multinacionales más importantes del rubro estarán presentes en el evento, presentando sus últimas novedades para el rubro. Destacan los sponsors principales en categoría platino: Ceva, Cobb, Plasson y Trouw Nutrition y en la categoría diamante: Aviagen, CMI, DSM-Firmenich, Hubbard y Phibro.

Las conferencias plenarias serán las más destacadas de cada día, y versarán sobre temas generales del sector. En tanto, en las salas paralelas se cubrirán temas como uso estratégico de datos, recursos humanos, exportaciones y sostenibilidad; infecciones y estrategias de control sanitario; disponibilidad de alimentos, insumos y nutrigenómica; climatización, bienestar animal, mejora genética, sostenibilidad y manejo sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.