Con Prex también podés invertir (en acciones de EEUU)

A través de esta nueva funcionalidad los usuarios de Prex pueden acceder al mercado norteamericano con inversiones desde 10 dólares de forma sencilla y segura. La posibilidad de invertir en acciones mediante fintechs ha atraído a un número creciente de personas al mundo de las inversiones.

Image description

Prex se ha convertido en la primera fintech en ofrecer a los uruguayos la posibilidad de comprar y vender acciones de más de 300 empresas de la bolsa norteamericana, de manera simple y accesible.

A través de esta nueva funcionalidad, los usuarios pueden abrir cuentas personales en DriveWealth –en Estados Unidos– directamente desde la aplicación y acceder a este mercado para realizar inversiones desde 10 dólares o 400 dólares.

El respaldo de DriveWealth, un bróker registrado en Estados Unidos y regulado por la autoridad financiera de este país, y de Beca Advisors, asesor de inversiones regulado por el Banco Central del Uruguay, asegura la calidad y seguridad de esta nueva herramienta.

Invertir en acciones proporciona varias ventajas a los inversores, como la facilidad realizar transacciones instantáneas. Sin embargo, también conlleva algunos riesgos asociados, como la volatilidad del mercado y la posibilidad de perder la inversión.

Para maximizar el potencial de la inversión en acciones es fundamental planificar cuidadosamente y gestionar en forma adecuada los riesgos asociados.

Tres claves al momento de invertir

Evaluar la tolerancia al riesgo: antes de invertir, es necesario que la persona defina sus objetivos financieros y su tolerancia al riesgo. Un error común entre los inversores es incorporar instrumentos que no se adecuan a su tolerancia al riesgo o a sus necesidades de liquidez. La clave es estar dispuesto a aceptar las fluctuaciones de corto plazo.

Diversificar la cartera: uno de los grandes beneficios de diversificar el portafolio de inversiones es la disminución del riesgo. La bolsa de valores de los Estados Unidos, especialmente el índice S&P 500, incluye una amplia gama de empresas de diferentes sectores y tamaños. Esto brinda a los inversores la oportunidad de diversificar profundamente su cartera y aprovechar el crecimiento de empresas líderes e innovadoras en diversos campos.

Conocer el mundo de las inversiones: la falta de conocimiento del mundo de las inversiones suele ser un factor desalentador para aquellos que quieren incursionar en este campo.

Por este motivo Prex ha incorporado en su aplicación una sección denominada “Formando Inversionistas”, que ofrece contenidos educativos elaborados por Beca Advisors. El objetivo es brindar a los usuarios las herramientas necesarias para que puedan tomar las decisiones de inversión adecuadas a sus necesidades y su perfil.  De esta forma, Prex busca empoderar a sus usuarios para que gestionen sus finanzas de manera simple y segura.

En este sentido, Andrés Cabrera, growth manager de Prex en Uruguay señala que “esta herramienta para invertir en acciones complementa el ecosistema de soluciones financieras que brindamos en Prex. Con inversiones, nuestro objetivo es proporcionar a los usuarios un acceso a la diversificación de portafolios a través de un producto de calidad y seguro. Todo esto acompañado de educación financiera, una prioridad constante para Prex”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.