Con los Portones abiertos (CASMU y su nuevo centro médico)

Dotado de una moderna infraestructura, la policlínica brinda atención en distintas especialidades.

Con el objetivo de unificar en un local con mejor infraestructura y accesibilidad los centros médicos de Portones y Malvín Sur, CASMU inauguró una moderna policlínica en avenida Bolivia 2149, en la esquina con avenida Italia.

 “Nuestro propósito es llegar a todos los rincones del país asegurando una atención de excelencia con la incorporación de más servicios y prestaciones para que los usuarios no tengan la necesidad de dirigirse hasta los sanatorios para acceder a sus consultas médicas. Este nuevo centro facilita el acceso a las consultas de toda la población de Ciudad de la Costa, gracias a la cantidad de servicios que brinda”, expresó la doctora Patricia Moreno, gerenta de Descentralizada de CASMU.

 El centro médico dispone de 13 consultorios de primer nivel que funcionan de lunes a viernes, en el horario de 08:00 a 20:00, dando atención a las especialidades médicas más demandadas por la población.

 Además, cuenta con servicios de Policlínica de Extracciones y de Curaciones, Enfermería, Farmacia, Administración y Odontología, todos dotados de equipos de última generación.

También tiene dos consultorios para la atención de los pacientes del servicio Medis Group, que hasta el momento estaba centralizada en la clínica de Punta Carretas.

 A su vez, el espacio está diseñado con una infraestructura accesible, de modo que su tránsito sea amigable para todos los usuarios.

 Moreno indicó que en materia institucional “este es un hito importante porque el espacio tiene una infraestructura que va a marcar el futuro de todos nuestros centros médicos”. En este sentido, adelantó que el martes 7 de marzo será inaugurado otro centro médico en el Cerro.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.