Con el reciclaje de plástico, papel y metal, Montevideo se acerca más al Primer Mundo

Rosa Latorre: “La ciudad de Medellín lo ha logrado, con el esfuerzo y trabajo de muchos. El pasado 21 de julio se realizó el primer intercambio de los caballos que tiran de la carretillas de los zorreros de Medellín, por motocarros. El pasado 22 de diciembre, se hizo la última entrega. Se le ha llamado Capital Semilla, a esta entrega destinada a planes de emprendimiento productivo de la población de cocheros de la ciudad acogidos al proyecto de intercambio de vehículos de tracción animal. El programa fue ejecutado por la Alcaldía de Medellín a través de la Secretaría del Medio Ambiente, Transporte y Tránsito, Gobierno, Salud, Educación, Desarrollo Social, Empresas varias, ISVIMED y el apoyo del Concejo Municipal (toda esta información la hemos retransmitido textual). Entonces si Medellín lo ha logrado, por qué nosotros no podemos también y más aún, ya que el Ministro de Transporte y Tránsito tiene pensado hacerlo extensivo en el resto de las ciudades colombianas para este 2010”.

Caballos por motocarros ¿qué te parece la idea? Dejá tu opinión aquí

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.