Con capos de Uruguay, México, Argentina y España, y el foco puesto en el marketing mobile, se viene el cuarto IAB Forum

El miércoles 24 de octubre tendrá lugar la cuarta edición del IAB Forum, el evento anual que reúne a la industria de la comunicación y el marketing interactivo, organizado por el Bureau Uruguay de Publicidad Interactiva, IAB Uruguay. El encuentro tendrá lugar en la Sala de Conferencias del Hotel Radisson Victoria Plaza. Este año pondrá el foco en el “marketing mobile”, en los instrumentos para saber dónde invertir y obtener los mejores resultados, así como en los métodos para hacer eficiente la herramienta audiovisual en el mundo 3.0. También habrá un capítulo especial dedicado a las redes sociales.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Durante el foro disertarán el director creativo de Ogilvy Brasil, Paco Conde; el director de Marketing de Intel para el Cono Sur, Álvaro Fernández; el director creativo de JWT de México, Daniel Granatta -quien fue galardonado recientemente en Cannes por la campaña desarrollada para Nike-; el cofundador y director de la Agencia Digital SG2, Pablo Capurro; el Country Manager para Argentina y Uruguay de ComScore, Marcos Christensen; el socio fundador y director de Precise, firma de marketing y social media, Felipe Londoño; la General Manager & Head of International de MPG - MC (Grupo Havas) España, Beatriz D´Antin; y la curadora argentina Ana Torrejón, que liderará el panel sobre la convergencia de los medios online y offline. Además, en el marco del encuentro se realizará la primera entrega de los “IAB Mixx Awards Uruguay”, un concurso que distingue el talento de agencias, desarrolladores y anunciantes, que con su estrategia, creatividad e innovación, impulsan a la industria local del marketing interactivo hacia nuevos horizontes, contribuyendo a elevar los estándares profesionales.

Para asistir, los interesados deberán inscribirse previamente en www.iabforum.com.uy/compraonline/, y luego adquirir las entradas en la red de locales de Abitab. Las entradas generales tienen un costo de $ 4.000, mientras que los socios de la Cámara de Anunciantes, de la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad, del Circulo Uruguayo de Publicidad y de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información accederán a un precio bonificado de $ 2.500. Los socios IAB ingresarán al foro abonando $ 2.000, y los estudiantes de todas las universidades podrán asistir al encuentro pagando $ 1.900.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.