Con buen aterrizaje (JetSMART conecta a UY con 13 ciudades sudamericanas)

JetSMART, la línea aérea del fondo de inversión americano Indigo Partners, consolida su operación desde Uruguay como aerolínea con mayor oferta de destinos desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco hacia Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Paraguay.

Image description

JetSMART Airlines, la mejor aerolínea low cost de Sudamérica –según Skytrax 2021 y 2023– y con la flota de aeronaves más grande y nueva de la región, según ch-Aviation, se consolida en Uruguay como la única línea aérea ultra low cost en operar desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco hacia seis países de la región.

Fundada en 2016, JetSMART Airlines cuenta con cerca de 80 rutas en toda la región, entre ellas tres directas desde Montevideo hacia Buenos Aires, Río de Janeiro y Santiago de Chile. A través de esta operativa, la compañía ofrece desde Carrasco conexión con otras 10 ciudades de la región, distribuidas en los países de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Paraguay.

“En estos dos primeros años de operación en Uruguay, más de 210.000 pasajeros han elegido viajar con nosotros para llegar a tiempo a sus destinos, pagando una tarifa accesible y para volar en aviones nuevos”, señaló Verónica Marambio Álvarez, gerente comercial de Mercados Internacionales en su visita a Montevideo.

Desde enero de 2022, JetSMART ha operado desde Uruguay más de 1.350 vuelos regulares con su flota de aviones Airbus A320 y A321 y se ha convertido en la única línea aérea que ofrece vuelos directos hacia Río de Janeiro y Santiago de Chile todo el año y que, desde el próximo 29 de mayo, operará el puente aéreo hacia Buenos Aires.

“Nuestra flota y la tecnología con la que ha sido desarrollada, nos permiten hacer un uso más eficiente del combustible. Esos ahorros los trasladamos a los precios de nuestras tarifas para que sean más accesibles y que más personas puedan viajar”, agregó la ejecutiva.

Encuentro con las agencias de Uruguay

JetSMART coordinó en Montevideo un encuentro con 19 agencias de viajes y 32 ejecutivos referentes del sector. “Encontramos que cada vez son más las agencias de viaje que aprovechan nuestro portal para asesorar y acompañar a sus clientes, particulares y empresas, en la compra de pasajes para lograr mejores tarifas y experiencias de viaje más simples como las que propone JetSMART”, explicó Marambio Álvarez, quien sostuvo que “desde JetSMART continuamos construyendo y acercando mayores posibilidades para que nuestros partners puedan acercar y vender nuestros vuelos a más personas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.