¿Cómo invertir en biotecnología? (Una conferencia para desasnarnos)

La segunda edición del Montevideo Investments Conference se llevará a cabo el martes 30 de junio a las 15 horas en modalidad online y abordará las potencialidades de negocio de la biotecnología y Data Science y los desafíos en ciberseguridad.

En la conferencia participarán destacados expertos en el tema como Shai Novik, israelí que hablará acerca de cómo invertir en biotecnología, Martín Akerman, empresario argentino y cofundador de la empresa Envisagenics, que dictará sobre cómo combinar el Data Science con la biotecnología en una charla titulada “Cómo construir una compañía farmacéutica en una nube” y Avi Kasztan, uruguayo residente en Israel que expondrá acerca de los desafíos de la dark web.

Por inscripciones y consultas, visite https://www.mic.uy/

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.