¿Comienza a reactivarse el mercado automotriz?

(Por Meta Fierro) Tras varios meses de caída en la venta de vehículos cero kilómetro en Uruguay; hoy podemos destacar que en los meses de junio y julio 2019, se cambió la pisada y se logró una reactivación del mercado que generó un leve creciendo en las ventas globales. Esto se visualiza comparando mismos meses en el mismo período del año anterior, como así también en julio que creció un 8% en patentamientos respecto a junio.

Image description
Image description
Image description

El mayor crecimiento fue dado tanto en los vehículos utilitarios (camionetas, furgones, pick ups, etc.) como así también en el segmento de las SUV (Sport Utility Vehicle). Por su parte los coches de pasajeros contaron con un muy leve crecimiento al igual que los ómnibus. En cambio los camiones continuaron en caída.

ACAU afirma que en junio 2019 se vendieron a nivel global 230 unidades más que junio 2018 y eso representa casi un 7% de crecimiento. Por otro lado, si vemos julio 2019, notamos que logra un crecimiento del 29%. Siendo 838 la cifra de vehículos que se comercializaron por encima de julio 2018.

Las 5 marcas que más crecieron porcentualmente hablando, en el mes de julio, respecto a junio dentro del segmento SUV,  fueron; Primero CHERY que se posiciona fuertemente en dicho nicho, desde su reingreso en el mercado de la mano de Hyundai Fidocar; pasando de 0 a 64 (6.400%) unidades vendidas; segundo, Suzuki, que logra pasar de 3 a 16 (533%)  unidades; tercera BYD, que aumenta de 3 a 11 vehículos (366,6%), cuarta Mercedes Benz que aumenta de 9 a 32 (355%), y para cerrar este top five de la mano de Volkswagen con un pasaje de 40 a 129 vehículos (322,5%).

Si vamos a los números de ventas globales del segmento; los primeros 5 son:          

Unidades
Market Share
Nissan
467
13,19%
Citroën
344
09,71%
Renault
343
09,69%
Peugeot
335
09,45%
Volkswagen
308
08,70%


Si plasmamos lo que sucede en el otro segmento que sufrió crecimiento -Utilitarios livianos-, notamos que no hay aumentos tan exponencial como en los SUV, pero aumento al fin, y los 5 que logran mayor porcentajes son: primera, Chanche que pasa de 0 a 27 unidades (2.700%), luego MAZDA, con 1.000% (0 a 10 vehículos), tercera Honda con un 500% (1 unidad en junio a 5 en julio), GREAT WALL MOTORS con un 343% (16 a 55 vehículos) y para cerrar este “podio” DFSK que alcanza el 287% de crecimiento (8 a 23 unidades)

Números globales de ventas para este segmento:

Unidades
Market Share
Fiat
1.433
24,08%
Volkswagen
911
15,31%
Ranault
824
13,85%
Toyota
403
06,77%
DFM
361
06,07%



Fuente: ACAU




 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!