¿Comienza a reactivarse el mercado automotriz?

(Por Meta Fierro) Tras varios meses de caída en la venta de vehículos cero kilómetro en Uruguay; hoy podemos destacar que en los meses de junio y julio 2019, se cambió la pisada y se logró una reactivación del mercado que generó un leve creciendo en las ventas globales. Esto se visualiza comparando mismos meses en el mismo período del año anterior, como así también en julio que creció un 8% en patentamientos respecto a junio.

Image description
Image description
Image description

El mayor crecimiento fue dado tanto en los vehículos utilitarios (camionetas, furgones, pick ups, etc.) como así también en el segmento de las SUV (Sport Utility Vehicle). Por su parte los coches de pasajeros contaron con un muy leve crecimiento al igual que los ómnibus. En cambio los camiones continuaron en caída.

ACAU afirma que en junio 2019 se vendieron a nivel global 230 unidades más que junio 2018 y eso representa casi un 7% de crecimiento. Por otro lado, si vemos julio 2019, notamos que logra un crecimiento del 29%. Siendo 838 la cifra de vehículos que se comercializaron por encima de julio 2018.

Las 5 marcas que más crecieron porcentualmente hablando, en el mes de julio, respecto a junio dentro del segmento SUV,  fueron; Primero CHERY que se posiciona fuertemente en dicho nicho, desde su reingreso en el mercado de la mano de Hyundai Fidocar; pasando de 0 a 64 (6.400%) unidades vendidas; segundo, Suzuki, que logra pasar de 3 a 16 (533%)  unidades; tercera BYD, que aumenta de 3 a 11 vehículos (366,6%), cuarta Mercedes Benz que aumenta de 9 a 32 (355%), y para cerrar este top five de la mano de Volkswagen con un pasaje de 40 a 129 vehículos (322,5%).

Si vamos a los números de ventas globales del segmento; los primeros 5 son:          

Unidades
Market Share
Nissan
467
13,19%
Citroën
344
09,71%
Renault
343
09,69%
Peugeot
335
09,45%
Volkswagen
308
08,70%


Si plasmamos lo que sucede en el otro segmento que sufrió crecimiento -Utilitarios livianos-, notamos que no hay aumentos tan exponencial como en los SUV, pero aumento al fin, y los 5 que logran mayor porcentajes son: primera, Chanche que pasa de 0 a 27 unidades (2.700%), luego MAZDA, con 1.000% (0 a 10 vehículos), tercera Honda con un 500% (1 unidad en junio a 5 en julio), GREAT WALL MOTORS con un 343% (16 a 55 vehículos) y para cerrar este “podio” DFSK que alcanza el 287% de crecimiento (8 a 23 unidades)

Números globales de ventas para este segmento:

Unidades
Market Share
Fiat
1.433
24,08%
Volkswagen
911
15,31%
Ranault
824
13,85%
Toyota
403
06,77%
DFM
361
06,07%



Fuente: ACAU




 

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.