+Colonia llega al metaverso con una réplica en Fortnite accesible para todos

La ciudad inteligente que se realizará en Colonia del Sacramento fue diseñada virtualmente en uno de los videojuegos más populares del mundo. Los gamers pueden interactuar con los paisajes emblemáticos de la zona y participar de competencias mientras recorren el futuro de la Smart City.

+Colonia, el proyecto para generar un polo de la industria de la economía del conocimiento en un predio de 500 hectáreas en Colonia del Sacramento, se estrena en el metaverso: gamers de todo el mundo podrán visitar e interactuar con su réplica en el mundo virtual de Fortnite, el juego que reúne online hasta cuatro millones de jugadores todos los días. 

Con sólo ingresar un código, los jugadores pueden recorrer el futuro de la Smart City y descubrir la combinación de naturaleza y tecnología que ofrece. De esta forma y a través del metaverso, +Colonia se hace realidad antes de su construcción para miles de jugadores que pueden incorporarse a una serie de actividades previstas para las próximas semanas. 

El escenario desarrollado en Fortnite simula una parte del proyecto, que contempla un primer distrito, llamado Génesis, que se encuentra a pocos metros de una cantera y del muelle El Calabrés. Estos son algunos de los atractivos replicados en el nuevo mapa de Fortnite, en el que se puede jugar en modo deathrun y búsqueda del tesoro, además del clásico Battle Royale.

A partir de hoy cualquier jugador de Fortnite podrá ser parte del escenario con solo ingresar el código 7875-1243-2903. Adicionalmente y hasta el 11 de diciembre, los participantes tendrán la oportunidad de tomarse una imagen en la +Colonia virtual y subir la foto a Twitter o Instagram con el hashtag  #mascoloniagaming para conseguir premios. Luego, el escenario quedará disponible para quien quiera recorrerlo. 

Habrá un torneo invitacional competitivo en la ciudad del futuro, el 8 de diciembre, que contará con la presencia del streamer partner de Twitch “Gorilon”, que cuenta con más de 194 mil seguidores en esa plataforma y realizará un stream con invitados. Habrá premios dentro del juego (InGame) por más de 800 dólares.

Fortnite, videojuego multijugador creado en 2017, reúne hasta a 4 millones de jugadores por día, colocándose como el cuarto videojuego más jugado en 2022, con más de 350 millones de cuentas registradas. 

“Queremos que los más jóvenes disfruten hoy del lugar en el que podrán vivir mañana. Por eso llegamos al metaverso, en donde todos van a poder descubrir el potencial de este proyecto”, comentó Geraldine Assmus, CEO de +Colonia.

“Nuestro objetivo es ser un lugar de referencia para el gaming y por eso estamos preparando una infraestructura tecnológica que responda a las necesidades que tiene esta pasión”, agregó.  

+Colonia se proyecta en este sentido a partir de la premisa de establecer la mayor velocidad de Internet de Latinoamérica. Esto incluye conexión 5G y WiFi6 en toda la superficie, con 1Gb/seg simétrica y sobre fibra óptica, y con la mejor latencia para ofrecer la mejor conectividad de la región. 

El proyecto se encuentra en etapas de pre lanzamiento comercial y anunció recientemente inversiones de 500 millones de dólares pactadas para los próximos cinco años, en lo que corresponderá al desarrollo de al menos cinco distritos corporativos, temáticos y genéricos. La ciudad espera sus primeros habitantes para el 2024.

 +Colonia se desarrolla en un terreno de 500 hectáreas llenas de espacios naturales que cuenta con siete kilómetros de costa natural con arenas blancas, dos canteras y una laguna. Todo esto, a poca distancia de ciudades como Buenos Aires y Montevideo. 

Más de 20 empresas, denominadas +Founders, firmaron su compromiso con el proyecto que busca convertirse en un polo de la industria del conocimiento regional. Entre las compañías que se sumaron están el unicornio Auth0, CloudGaia, la fundación Endeavor y Turismocity. 

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.