Coca-Cola UY cumple 80 años (y lo celebra con el programa “Desafío Emprender”)

Con la mirada puesta en el futuro y reafirmando el compromiso que desde hace 80 años sostiene con las comunidades, Coca-Cola Uruguay en alianza con la Asociación Civil Chicos. Net y el apoyo de Endeavor Uruguay y Coca-Cola FEMSA Uruguay, presentan el programa “Desafío Emprender”, una iniciativa que busca potenciar y apoyar a los jóvenes emprendedores que cuenten con una idea de negocio. 

Image description

Mediante el acceso a capacitaciones técnicas, capital semilla y mentorías de aceleración de proyectos, “Desafío Emprender” busca promover un espacio de fortalecimiento para jóvenes de 17 a 24 años, al tiempo que aspira a construir una red de emprendedores que inspire e impulse a desarrollar prácticas colaborativas, intercambios y opere como grupo de referencia.

Los interesados pueden inscribir sus ideas de negocio, independientemente del rubro o la etapa de desarrollo en la que se encuentren, hasta el viernes 21 de julio, inclusive.

Aquellos emprendimientos que cumplan con los criterios de ser creativos, realizables y apuesten a resolver una necesidad o problema de la comunidad donde viven serán priorizados por el jurado encargado de hacer la selección, que estará integrado por representantes de Chicos.Net, Coca-Cola y un equipo de evaluadores externos.

Del total de proyectos recibidos, se seleccionarán finalistas que accederán a capital semilla para impulsar la puesta en marcha del emprendimiento o su fortalecimiento.

El “Desafío Emprender” forma parte de ProgramON, el programa de capacitación para primer empleo desarrollado por Coca-Cola y Chicos.net. Esta iniciativa, que se lleva adelante desde 2020 con el objetivo de potenciar las competencias de los y las jóvenes para que puedan insertarse mejor en el mercado laboral, cuenta con diversas líneas de acción: ProgramON, Primer Envión, Emprendidos y Testing. Más de 10.000 jóvenes han sido capacitados en Argentina y Uruguay como parte de este proyecto.

Cabe recordar que en Uruguay Coca-Cola está presente desde hace 80 años, aportando al crecimiento de la economía local a través de la generación de más de 13.000 empleos en la cadena de valor. Atiende a más de 27.000 clientes, de los cuales el 75% son pequeños comercios como kioscos, almacenes y autoservicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.