Claro Empresas presentó su nueva Clínica de Tendencias (con Adrián Suar y Maximo Cavazzani)

El productor audiovisual y el creador del juego Preguntados fueron los expositores del encuentro organizado junto a Samsung.

Image description

Claro Empresas volvió a reunir junto a Samsung a los empresarios más destacados del país en una nueva edición de su Clínica de Tendencias, para seguir acompañando a sus clientes no solo con servicios de calidad sino también con un espacio para el debate y la actualización.

En esta tercera edición, el evento se realizó en Sinergia Palermo y contó con la participación de Adrián Suar, fundador de la productora audiovisual Polka y gerente del canal de televisión argentino Eltrece; y Maximo Cavazzani, fundador y CEO de etermax, la empresa internacional de tecnología creadora de hitos globales como Preguntados. 

Durante la charla, que fue moderada por la periodista Valeria Tanco, los expositores incursionaron en varios temas, entre ellos, su vínculo con Uruguay.

Primero fue el turno de Cavazzani, quien se refirió al éxito de Preguntados y de la industria del gaming, al rol de las tecnologías como la gamificación en las compañías y las nuevas líneas de negocio de etermax vinculadas al blockchain y al metaverso.

En la compañía trabajan más de 500 personas, con equipos en Argentina, Uruguay, México, Brasil, Colombia y Alemania. Cavazzani se refirió a la estrategia que utiliza la empresa para invertir las ganancias en la innovación de productos. “La reinversión es clave. De esta forma podemos hacer innovaciones en el metaverso, para que el día que este universo desplace al celular, nosotros estemos ahí”, sostuvo el empresario.

En este sentido, expresó que la inversión más importante de una empresa es en las personas. “Si uno tiene al equipo correcto y marca un orden, se tienden a cumplir los objetivos”, dijo. Para lograrlo, hizo hincapié en establecer una metodología de trabajo que funcione en los equipos, y apostar a la “educación continua” para “aprender sobre aspectos del trabajo y problemas del mundo en general”.

Por su parte, Suar hizo referencia a los cambios en las audiencias y las nuevas plataformas como negocio del espectáculo, la creatividad y la inspiración, el éxito y los fracasos, además de la multiplicidad de roles que encarna, entre otros temas.

Sobre las plataformas audiovisuales por streaming, sostuvo que en los últimos cinco años hubo una “explosión para hacer contenidos, todos tratando de vender la mejor idea, aunque algunas veces aparece y otras no”, expresó. En relación al futuro de la televisión, aseguró que “vivirá pero será más fragmentada”, lo que obliga “a mejorar el producto y pensar en cómo hacerlo”.

También se refirió a las nociones de éxito y fracaso. “En lo profesional, el fracaso es una guía muy fuerte. Tuve varios y los recuerdo a todos porque aprendí mucho con ellos”, señaló.

Esta actividad marca el regreso de la Clínica de Tendencias de Claro Empresas, el evento presencial en el que personalidades internacionales y locales intercambian opiniones y experiencias sobre tecnología, negocios y emprendimientos. Con esta instancia, la compañía se acerca a sus clientes corporativos y público general, compartiendo temas de actualidad, tendencias del futuro respecto a los negocios, y los retos que enfrentan las compañías.

Durante el evento, Samsung estuvo presente con un stand y la exhibición de equipos, donde incluyó las últimas incorporaciones: Samsung Galaxy Z Fold 4 y Galaxy Z Flip 4. Los asistentes podían utilizar Twitter para compartir contenido acerca de la tercera edición de la Clínica de Tendencias con el hashtag #ClaroTendencias. La persona que publicó el tuit con más interacciones ganó un Samsung Galaxy S22.

Claro Empresas es el ecosistema de soluciones integradas de Claro para sus clientes corporativos, que permiten impulsar el crecimiento de las empresas a través de la incorporación rápida y sencilla de nuevas tecnologías.  Sus propuestas abarcan desde servicios como Flota Satelital, Recupero Vehicular, Gestión de Logística, Clock y Microsoft 365, hasta planes móviles para los colaboradores de las empresas. Con la propuesta de Roaming de datos, permite contratar planes para comunicarse en América y Europa como si estuvieran en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.