Chucu… chucu… chú (nuevo tren que une Montevideo y Paso de los Toros listo para operar)

Se inauguró el Centro de Operaciones y Mantenimiento del tren que unirá Montevideo y Paso de los Toros. Con este hito, sumado a la llegada de locomotoras, vagones y equipamiento que ya se encuentran en Uruguay, el Consorcio PorTren cumple con sus compromisos y está pronto para comenzar una nueva etapa del transporte ferroviario de nuestro país.

El Consorcio PorTren, integrado por CHR Group de Uruguay y Cointer Concesiones –que forma parte del Grupo Azvi de España– inauguró el Centro de Operaciones y Mantenimiento, que dará soporte al servicio de transporte ferroviario que unirá Montevideo y Paso de los Toros.

Este centro estará compuesto por un taller de 3.000 m2, completamente equipado para dar servicio a toda la flota de material rodante, apoyado con una zona administrativa de 1.000 m2, en donde desarrollará sus tareas DBCC Transport Uruguay, quien ocupará unas 75 personas en forma directa, especialmente capacitadas principalmente en Europa, para una operación eficaz y segura.

El Consorcio DBCC Transport Uruguay, lo integran además de CHR Group y Cointer Concesiones, Deutsche Bahn International Operations de Alemania.

La inauguración del Centro de Operaciones y Mantenimiento completa el proceso iniciado hace más de tres años con la fabricación de las 7 locomotoras a cargo de la empresa Stadler de España, de los 120 vagones para el transporte de celulosa construidos también en España y de otros 20 vagones construidos en Bulgaria y Alemania para el transporte de insumos.

En el inicio de las operaciones cada locomotora recorrerá casi 120.000 km durante su primer año para el transporte al Puerto de Montevideo de la celulosa fabricada por UPM en su planta de Paso de los Toros, así como para transportar los insumos desde el puerto de Montevideo hasta la planta. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.