Charles Carrera: “Debemos revalorizar nuestra relación con Brasil y la zona franca en Rivera va en esa línea”

El exsenador frenteamplista defendió la instalación de una zona franca industrial en Rivera, proyecto que asegura cuenta con el respaldo del presidente Yamandú Orsi, y subrayó la importancia estratégica de fortalecer el vínculo con Brasil, principal destino de las exportaciones uruguayas.

 

El exsenador del Movimiento de Participación Popular (MPP), Charles Carrera, insistió en la necesidad de que Uruguay fortalezca sus vínculos con Brasil y destacó el proyecto de la zona franca industrial en Rivera como un paso estratégico en ese sentido.

“Hay un proyecto de la zona franca industrial en Rivera, que ya tiene 10 años de soñado, pero tiene ocho años en papeles, que estoy peleando para que salga, porque es muy importante; la voluntad del presidente, Yamandú Orsi, es que salga”, expresó Carrera en su audición semanal en el programa La mañana del nuevo ritmo de radio Rivera.

El exlegislador frenteamplista, oriundo de Minas de Corrales, subrayó la importancia de las medidas de frontera impulsadas por el actual gobierno y puso como ejemplo la relevancia del comercio bilateral con el país vecino. “Es la primera vez que tenemos un gobierno que está mirando el Brasil. Y nosotros tenemos que revalorizar Brasil. El destino de las exportaciones uruguayas el año pasado, 2.060 millones de dólares fueron a Brasil”, señaló.

Carrera comparó esa cifra con otros destinos de exportación uruguaya como Países Bajos, Turquía, Argentina y Estados Unidos, que en conjunto sumaron 2.051 millones de dólares.

En la misma línea, sostuvo que “hay muchísima plata (trabajo) que pasa por nuestras fronteras con Brasil a través de Bella Unión, Artigas, Rivera, Aceguá, Río Branco, Chuy. Ingresa a Uruguay el 63% de 3.757 millones de dólares, y egresan por esa frontera el 37% de los 3.757 millones de dólares. Y nosotros estamos revalorizando la frontera y por eso fueron estas medidas que presentó el Poder Ejecutivo en junio en Artigas”.

Por otra parte, anunció que el subsecretario de Economía, Martín Valcorba, visitará Rivera el 3 o 4 de octubre, en el marco de las giras de difusión del Presupuesto Nacional que realiza el Frente Amplio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.