Capacitación financiera para mipymes en contexto COVID-19

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) dejó abierta la convocatoria para el Programa de Facilitación Financiera, un plan que otorga asesoramiento financiero y de gestión a las mipymes y emprendimientos de todo el país con el objetivo de que cuenten con herramientas que impacten en una mejor toma de decisiones.

Image description

Según comunicó la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), quienes quieran recibir asesoramiento en el Programa de Facilitación Financiera deberán postularse a través de instituciones intermedias, como por ejemplo instituciones de microfinanzas, patrocinadoras de emprendimientos, la Red Territorial de Atención a Empresas y Emprendimientos de ANDE o bien a través de cámaras empresariales.

El asesor financiero, que será asignado por ANDE, analizará y evaluará la situación económica- financiera de la empresa, para luego realizar una devolución al respecto, recomendando posibles acciones y decisiones financieras y de gestión. También acompañará y asesorará a la empresa en la decisión de solicitud de crédito y eventualmente en la gestión de éste ante la institución financiera.

La modalidad del programa será de ventanilla abierta, mientras existan fondos disponibles de ANDE para este instrumento. Los fondos totales asignados a esta convocatoria ascienden a $2.684.000.

Las mipymes y emprendimientos serán seleccionados para participar del Programa de Facilitación Financiera en función de los siguientes criterios: que sean empresas que acrediten ser generadoras de empleos, que estuvieran al día con sus obligaciones al 13 de marzo de 2020 y que pertenezcan a sectores de actividad afectados por la emergencia sanitaria.

En suma, una oportunidad más que atendible en tiempos de incertidumbre económico-financiera. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.