CAF y BBVA amigables (US$ 200 millones para fortalecer la cartera de desarrollo sostenible)

Con el propósito de apoyar la cartera de desarrollo sostenible, la recuperación económica y social para seguir enfrentando los rezagos enfrentados por el COVID-19, CAF -banco de desarrollo de América Latina- y BBVA suscribieron un acuerdo de crédito por US$ 200 millones. Estos recursos se destinarán a financiar iniciativas que permitan a los países de la región seguir avanzando en la ruta hacia el desarrollo sostenible.

 

La directora de Recursos Financieros Institucionales de CAF, Gloria Gamero, indicó que: “este acuerdo representa y reitera la sólida relación que gozamos con BBVA y su importante acompañamiento en nuestro crecimiento en la región de América Latina y el Caribe”.

Por su parte, Jose Ramón Vizmanos, líder de la Unidad de Clientes Globales de BBVA, señaló que “en BBVA estamos muy satisfechos de acompañar a una institución tan relevante como CAF en el desarrollo de sus compromisos para impulsar el crecimiento de las economías de América Latina; especialmente en lo referente a la sostenibilidad, que es una de las prioridades estratégicas de BBVA”.

La relación entre CAF y BBVA ha permitido brindar soluciones innovadoras de financiamiento a distintos países de la región a través de un portafolio de productos que incluyen líneas de crédito en moneda local y dura, apoyo en las emisiones de bonos verdes y sociales, derivados, instrumentos de mercado a corto plazo, colocaciones privadas, entre otros, enfocados en el desarrollo sostenible, un eje clave para CAF.

En diciembre de 2021 ambas entidades suscribieron un memorando de entendimiento (MOU por sus siglas en inglés) para fortalecer la movilización de recursos financieros en América Latina y el Caribe e incrementar la cooperación para impulsar la recuperación económica en la era post-COVID.

Este nuevo acuerdo refleja el interés de CAF en seguir fomentando alianzas estratégicas que impulsen la innovación tecnológica y financiera en favor a la población de América Latina y el Caribe, al tiempo que permite desempeñar un importante rol catalítico al aportar recursos, productos y experiencias de otras regiones para mitigar los efectos de la pandemia, ayudar en la recuperación económica de los países de la región y promover el desarrollo sostenible. Dicha alianza también implica la movilización de nuevos recursos para el financiamiento verde, algo imprescindible para que los países de la región migren hacia esquemas productivos y economías bajas en emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.