CAF y BBVA amigables (US$ 200 millones para fortalecer la cartera de desarrollo sostenible)

Con el propósito de apoyar la cartera de desarrollo sostenible, la recuperación económica y social para seguir enfrentando los rezagos enfrentados por el COVID-19, CAF -banco de desarrollo de América Latina- y BBVA suscribieron un acuerdo de crédito por US$ 200 millones. Estos recursos se destinarán a financiar iniciativas que permitan a los países de la región seguir avanzando en la ruta hacia el desarrollo sostenible.

 

Image description

La directora de Recursos Financieros Institucionales de CAF, Gloria Gamero, indicó que: “este acuerdo representa y reitera la sólida relación que gozamos con BBVA y su importante acompañamiento en nuestro crecimiento en la región de América Latina y el Caribe”.

Por su parte, Jose Ramón Vizmanos, líder de la Unidad de Clientes Globales de BBVA, señaló que “en BBVA estamos muy satisfechos de acompañar a una institución tan relevante como CAF en el desarrollo de sus compromisos para impulsar el crecimiento de las economías de América Latina; especialmente en lo referente a la sostenibilidad, que es una de las prioridades estratégicas de BBVA”.

La relación entre CAF y BBVA ha permitido brindar soluciones innovadoras de financiamiento a distintos países de la región a través de un portafolio de productos que incluyen líneas de crédito en moneda local y dura, apoyo en las emisiones de bonos verdes y sociales, derivados, instrumentos de mercado a corto plazo, colocaciones privadas, entre otros, enfocados en el desarrollo sostenible, un eje clave para CAF.

En diciembre de 2021 ambas entidades suscribieron un memorando de entendimiento (MOU por sus siglas en inglés) para fortalecer la movilización de recursos financieros en América Latina y el Caribe e incrementar la cooperación para impulsar la recuperación económica en la era post-COVID.

Este nuevo acuerdo refleja el interés de CAF en seguir fomentando alianzas estratégicas que impulsen la innovación tecnológica y financiera en favor a la población de América Latina y el Caribe, al tiempo que permite desempeñar un importante rol catalítico al aportar recursos, productos y experiencias de otras regiones para mitigar los efectos de la pandemia, ayudar en la recuperación económica de los países de la región y promover el desarrollo sostenible. Dicha alianza también implica la movilización de nuevos recursos para el financiamiento verde, algo imprescindible para que los países de la región migren hacia esquemas productivos y economías bajas en emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.