Bimbo quiere ser más sustentable (mejor nutrición y menos degradación)

Grupo Bimbo lanzó una nueva estrategia de sustentabilidad con objetivos más ambiciosos a largo plazo.

Como panaderos, el propósito de Grupo Bimbo es Alimentar un Mundo Mejor, a través de un sistema alimentario que beneficie a todos. Para Grupo Bimbo, la sustentabilidad es acerca del planeta, pero también de la sociedad y de las personas que viven en él. Su plan consiste en ofrecer una mejor nutrición a millones con recetas simples y diversas, luchar contra la degradación de la naturaleza y ayudar a las comunidades a prosperar.

Esta nueva estrategia plantea un mayor nivel de ambición para la empresa. Desarrollada a partir de una evaluación de los temas materiales, se define en 3 pilares con 8 iniciativas.

Para Ti se centra en promover dietas de salud planetaria y de diversidad nutricional. Los objetivos de Para Ti hacia el 2030 son:

El 100% de la oferta de productos horneados es elaborado con recetas sencillas y naturales con ingredientes nutritivos en cada bocado, asegurando que haya opciones accesibles en cada punto de venta.

El 100% de la oferta de productos horneados puede formar parte de una dieta saludable basada en plantas, mediante la inclusión de una amplia gama de cereales integrales y otros ingredientes saludables basados en plantas en sus recetas.

El 100% de los productos ofrecen transparencia nutricional y sustentable en sus empaques y en línea. Se promueven activamente dietas saludables a través de campañas educativas claras. 

Para la Naturaleza busca proteger y regenerar los sistemas naturales. Dentro de este pilar se encuentran algunos de sus objetivos medioambientales más ambiciosos hasta la fecha. Para 2050, Grupo Bimbo se compromete a:

Alcanzar las cero emisiones netas de carbono, siguiendo el marco de la iniciativa Science Based Targets.

Que el 100% de sus ingredientes clave provengan de tierras cultivadas con prácticas de agricultura regenerativa.

Para 2030, garantizar que el 100% de sus empaques contribuyan a una economía circular. De igual manera, lograr una reducción del 20% del consumo del agua y del 50% de desperdicio de alimentos en sus operaciones.

El objetivo Para la Vida es mejorar la vida de todas las personas con las cuales Grupo Bimbo se vincula. Esto significa empoderar a las comunidades que la rodean. Los objetivos de Para la Vida para 2030 son:

Fortalecer la implementación de proyectos del programa Buen Vecino en cada centro de trabajo. Promover una cultura de voluntariado entre los colaboradores que fomente la motivación para convertirse en agentes de cambio.

Robustecer los programas dedicados a la cadena de valor, especialmente aquellos dirigidos a pequeños agricultores y clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.