Bigbox y sus sorpresas (para colaboradores también experiencias educativas)

Bigbox ofrece decenas de cursos y talleres para que las empresas agasajen a sus colaboradores.  Las compañías tienen varias opciones para regalar, tanto para adquirir nuevas habilidades y desarrollar un hobby como para aprender una nueva herramienta digital.

Image description

Aprender desde casa es una de las tendencias que se acrecentó con la pandemia. Quienes debieron permanecer en sus hogares y trabajar desde allí no solamente aprovecharon para formarse en temas vinculados a su profesión, sino también en aquellas habilidades o hobbies que desde hace tiempo tenían pendientes.

En este contexto, muchas empresas optaron por regalar experiencias a sus colaboradores, en particular la posibilidad de realizar algún curso o taller de su interés. Bigbox, la empresa líder de Latinoamérica en regalar experiencias con presencia en Uruguay, ofrece decenas de opciones para aprender desde la comodidad del hogar, adaptadas a los intereses de cada uno.

“Uno de los cambios que trajo la pandemia es que los colaboradores realizan un trabajo híbrido y van menos días a la oficina, por lo que es más complejo para las empresas fidelizarlos y realizarles un presente especial. Los regalos corporativos son una herramienta perfecta para motivar e incrementar los lazos. En el caso de los cursos y talleres se brinda al agasajado la posibilidad de elegir en qué quiere enfocarse, ya que cuenta con opciones tanto para desarrollar habilidades profesionales como para entretenerse. En Bigbox este segmento viene creciendo y actualmente tenemos entre 450 y 500 clientes corporativos activos”, explicó Santiago Bonino, Country Manager de Bigbox Uruguay.

Entre las propuestas de capacitación para regalar a los colaboradores se destaca la Bigbox Level Up, con cursos y talleres de todo tipo para aprender y profesionalizarse, entre los que se incluyen Fotografía Básica, Make Up, Escritura Creativa, Cocina o Huerta Orgánica, entre otras opciones.

Con la Bigbox Aprendiz se ofrece la posibilidad de especializarse potenciando la creatividad al máximo, con cursos y talleres de Bitcoins y Criptomonedas, Finanzas Personales, Magia, un workshop sobre La Esencia del Té o clases de Ukelele Inicial.

Para los amantes de la tecnología se puede optar por la Bigbox Cultura Tech, para capacitarse y dominar las herramientas necesarias para seguir las tendencias del futuro. Allí se pueden encontrar experiencias vinculadas a Programación, Diseño Gráfico, E-Commerce y Marketing, entre otras.

Estas opciones digitales eliminan el costo logístico para las empresas ya que se envían de forma inmediata a los colaboradores.

Para más información sobre los regalos corporativos, ingresar en: https://empresas.bigbox.com.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.