Banco Itaú adhirió a la Guía de Buenas Prácticas en Protección al Consumidor de Servicios Financieros del Banco Central del Uruguay

La entidad considera que este hito refuerza su cultura de centralidad del cliente y reafirma el compromiso con la excelencia en la protección al consumidor.

Image description

Banco Itaú es la primera institución financiera en cerrar su adhesión a la "Guía de Buenas Prácticas en Protección al Consumidor de Servicios Financieros" del Banco Central del Uruguay (BCU).

Esta guía, basada en principios internacionales de protección al consumidor financiero, marca un importante hito en la relación de Itaú con sus clientes y refuerza su compromiso con la mejora continua en el servicio.

La guía del BCU establece cinco principios básicos que orientan la conducta de las instituciones financieras hacia sus clientes. Estos principios son el trato más justo, equitativo y responsable para con los clientes, la protección de la información de los clientes, la transparencia y divulgación, el proceso de atención de consultas, quejas y reclamos, y la educación financiera.

El documento abarca una serie de principios que se aplican a todos los mercados y sigue los lineamientos internacionales establecidos en esta materia, incluyendo aquellos de protección del consumidor financiero de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“Para nosotros, esta adhesión es clave y representa un compromiso renovado de seguir fortaleciendo el camino que estamos recorriendo en cuanto al valor de nuestra cultura de poner al cliente en el centro.”, dijo Florencia Lecueder, Directora de Transformación de Itaú Uruguay.

Se espera que estos principios básicos prevalezcan en la relación de las entidades financieras con sus clientes y sean parte integral de su gobierno corporativo y políticas.

Con esta adhesión, el banco manifiesta el cumplimiento de los principios establecidos en la guía en todas sus operaciones y a mantener su aplicación en todas las interacciones con los clientes.

Este hito reafirma el compromiso de Itaú de ser un aliado confiable y responsable para sus clientes, y continúa trabajando para ofrecerles los mejores productos y servicios, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y en consonancia con las mejores prácticas del sector financiero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.