Avaya quiere reconocerte (y en menos de dos segundos lo logra)

La empresa Avaya invirtió en Journey, proveedor de plataforma de identidad digital con una probabilidad de reconocer al individuo de un 99,9999% en menos de dos segundos.

Image description

Avaya anunció que ha realizado una inversión estratégica en Journey.Ai, Inc., desarrollador de una plataforma de identidad digital centrada en la mejora de la privacidad, la seguridad y la experiencia del cliente. Con sede en Denver, Colorado, Journey forma parte del ecosistema de socios del programa Avaya DevConnect. La plataforma de identidad digital Journey, integrada a las ofertas de Avaya OneCloud CCaaS (Contact Center as a Service), permite a las empresas interactuar y realizar transacciones con los clientes de forma segura y sencilla.
 


Con su uso de tecnologías biométricas multimodales, que incluyen autenticación facial y de voz, Journey puede confirmar la identidad del cliente con una precisión del 99,9999% en menos de dos segundos. La red patentada Zero KnowledgeTM de Journey ofrece a los clientes de Avaya OneCloud CCaaS la capacidad única de solicitar digitalmente información a sus clientes, desde Información Personal Identificable (PII) hasta pagos y firmas electrónicas. Esta técnica patentada dirige la información a los sistemas de back-office para que se verifique y se actúe sobre ella antes de devolver los resultados a los agentes del Centro de Contacto o a aplicaciones específicas y revelar sólo los detalles que se necesitan conocer.

David Austin, GVP de Desarrollo Corporativo de Avaya afirma, "la innovación de Journey en Zero Knowledge, junto con las ofertas centrales de Avaya Contact Center, abordan los componentes críticos de la experiencia del cliente junto con los requisitos de privacidad y seguridad que enfrentan los Centros de Contacto. Esta inversión estratégica en un socio del ecosistema mejora las capacidades de seguridad claves para nuestros clientes globales y aporta innovación líder en la industria a la plataforma Avaya OneCloud". 
 


Con el fin de combatir el aumento de las violaciones de datos y el robo de identidad, la plataforma Avaya OneCloud entrega una solución ideal para aprovechar y orquestar la identidad de forma confiable a lo largo del recorrido del cliente a través de canales y dispositivos combinados para mejorar la experiencia del cliente”, expresa Brett Shockley, cofundador y CEO de Journey. "Al verificar a un cliente a través de la biometría flexible, en lugar de depender de contraseñas tales como cuál es su ingrediente favorito en la pizza o nombre de la mascota de la escuela secundaria, tenemos la oportunidad de luchar simultáneamente contra el fraude y la fricción del cliente en el Centro de Contacto".

Los términos de la transacción no fueron revelados. La transacción se cerró a finales de agosto y no se espera que tenga un impacto financiero importante en el trimestre actual.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.