Auriculares, audio y video marcaron el Digital Days Tecno (67% de compradores calificó los precios como ventajosos)

La Cámara de la Economía Digital del Uruguay presentó los datos del Monitor de Días Comerciales, elaborado por la encuestadora Factum, de la quinta experiencia de Digital Days, en esta ocasión centrada en el sector de tecnología, cuya evaluación de compra fue muy positiva.

Image description

Con el propósito de analizar las actitudes y el comportamiento de compra de los participantes del entorno digital con motivo del Digital Days Tecno, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay presentó los datos del Monitor de Días Comerciales, elaborado por la encuestadora Factum.

La quinta experiencia de Digital Days, que estuvo centrada en el sector de tecnología, recibió una evaluación positiva de la experiencia de compra y de los precios obtenidos. Entre los encuestados existió una percepción ampliamente mayoritaria de los precios ventajosos, calificado como tal por el 67%, así como en el desarrollo de una experiencia gratificante, siendo reconocida así por el 87%.

Esta última edición alcanzó un conocimiento del 38% entre personas participantes de actividades del entorno digital, obteniendo un grado de conocimiento por encima de la última edición.

Se estima que el 14% del conjunto de la población realizó compras en esta oportunidad. Al ser un rubro específico, los valores de postergación y anticipación de compra fueron menores a los registrados en el Ciberlunes, aunque mayores a la edición anterior de Digital Days. Un 9% de los encuestados postergó compras para comprar en Digital Days Tecno y un 10% anticipó compras.

Además, quienes participaron compraron en promedio 1,4 artículos en esta fecha, con un gasto promedio en el total de la compra de $ 15.243 por comprador.

Como cada edición de Digital Days, esta tuvo un perfil específico diferenciado de otras instancias de promociones. En esta ocasión, las compras de productos de tecnología se concentraron mayoritariamente en auriculares, artículos de audio y video, así como también en celulares. A estos les siguieron las compras de smartwatch, computadoras y consolas.

En cuanto a las formas de pago, más del 60% de los compradores buscó y pagó de forma online. La búsqueda online y el pago en un local físico alcanzó al 14%, dato similar al registrado en las últimas ediciones de Digital Days. En tanto, el 6% de los compradores optó por la búsqueda en un local y el pago online. Finalmente, la búsqueda y pago en un local se ubicó en el 15%

La mayor parte de los artículos adquiridos durante el Digital Days Tecno fue destinada a la propia persona que realizó la compra o a miembros del propio hogar, lo cual se observa en las tres cuartas partes de las compras. Adicionalmente, se destacó un volumen del 11% de los compradores que hicieron sus transacciones pensando en miembros de otro hogar, básicamente como obsequios.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.