Audi, “marca del año” en Alemania

(Por José Manuel Ortega) Varios premios para la marca de Ingolstadt. Audi recibió 7 lauros en su país de origen. Desde el e-tron spyder hasta el A1 de 500 caballos.

 

La empresa alemana de autos de lujo Audi acaba de ser elegida “Marca del Año” por el Consejo de Diseño de Alemania.
Como si fuera poco, la casa de los cuatro anillos también obtuvo otros seis primeros lugares en diferentes categorías de los premios otorgados por el Consejo, con lo que se quedó además con la máxima distinción denominada “Mejor de lo Mejor”.
La entrega oficial de los premios del Consejo de Diseño de Alemania se llevará a cabo el próximo 13 de septiembre, cuando comience el Motorshow de Fráncfort.

“Estamos muy satisfechos no sólo por este premio sino por haber obtenido el primer lugar en siete de las 13 categorías de diseño que estaban en juego”, dijo Stefan Sielaff, jefe de diseño de Audi. Aseguró además que “estos premios son un reconocimiento a la imagen global de nuestra marca que siempre trata de sorprender y despertar emociones con productos progresivos, elegantes y deportivos”.

Audi se impuso en las categorías “Marca del Año” por su desempeño global como empresa y sus diseños progresivos, “Conceptos & Estudios” por el Audi e-tron Spyder, “Accesorios & Tuning” por el Audi A1 Clubsport quattro, “Componentes & tecnología” por sus faros delanteros con tecnología de diodos LED que alumbran más la calzada sin deslumbrar o encandilar a los conductores que vienen en dirección contraria, “Estilo de Vida” por sus esquíes de carbono, “Arquitectura y Eventos” por su AreA1, una pista de pruebas móvil creada para hacer pruebas de manejo del Audi A1 en diferentes ciudades, e “Impresos”, por toda la papelería enviada con motivo del lanzamiento del Audi Q3.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!