Alguien renace con US$ 250.000 (apoyo de EEUU al Museo Blanes)

Luego de casi una década de no acceder al Fondo del Embajador para la Preservación del Patrimonio Cultural, la Embajada de Estados Unidos en nuestro país seleccionó, entre 32 propuestas a nivel mundial, el proyecto de conservación del edificio del Museo Blanes  -declarado Monumento Histórico Nacional-, destinándole US$ 250.000 para su ejecución.

La cultura está de para bienes y los amantes de las bellas artes más, ya que el Museo Juan Manuel Blanes, un edificio de estilo renacentista levantado en 1870 como residencia de un cónsul italiano en Uruguay, fue seleccionado por Estados Unidos, a través del Fondo del Embajador para la Preservación del Patrimonio Cultural, para recibir una financiación de US$ 250.000.

Vale recordar que a comienzo de año la Embajada de Estados Unidos en Uruguay convocó a instituciones culturales del país a postularse para este fondo, al que una organización nacional no accedía desde 2012, cuando el Archivo General de la Nación recibió US$ 15.000 para desarrollar un proyecto de conservación de documentación histórica.
 


Según Jennifer Savage, encargada de Negocios de Estados Unidos en Uruguay, “el Museo Blanes es una institución emblemática en Uruguay, visitada por personas de todo el país, la región y el turismo extranjero, y para los Estados Unidos es realmente un orgullo poder aportar para la preservación del patrimonio cultural del país”.

Por su parte, la consejera de Asuntos Públicos de la embajada, Jacqueline?Mourot, explicó que “el?fondo obtenido por el Museo Blanes se trata de una suma muy importante en un proceso de postulación que tarda meses y es muy competitivo, ya que está abierto a todas las Embajadas de los Estados Unidos y las propuestas de sus respectivos países”.
 


En Latinoamérica fueron?siete?los países cuyos proyectos obtuvieron fondos y el del Museo Blanes es el importe más alto que se haya otorgado a un proyecto en Uruguay.

Sobre el proyecto, la directora del Museo Blanes, la arquitecta Cristina Bausero, destacó que “el objetivo es la conservación de la casa histórica sede del Museo Juan Manuel Blanes que se ejecutará en un período estimado de dos años”.

El Fondo del Embajador para la Preservación del Patrimonio Cultural existe desde 2000 y su objetivo es ofrecer apoyo a la preservación de sitios arqueológicos, objetos y formas de expresión cultural tradicional en todo el mundo. Desde su creación, se han apoyado más de 1.000  proyectos en 100 países.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.