Algo más que un marco para ver (Uruguay XXI y su apoyo en Ventana Sur)

Desde ayer y hasta el viernes 6 de diciembre, Montevideo es sede de la 16ᵃ edición de Ventana Sur, el principal evento de mercado audiovisual de América Latina. En este marco, Uruguay XXI participará coordinando un stand que será el epicentro de la actividad y promoción del sector audiovisual del país durante el evento.

Image description

Ubicado en el Auditorio Nacional del Sodre, el stand servirá como punto de referencia clave para la industria audiovisual, los visitantes y la prensa, albergando la oferta general del país y presentando las iniciativas de Uruguay Audiovisual y sus submarcas.

En esta edición histórica de Ventana Sur, que se realiza por primera vez en Uruguay, se espera la participación de más de 2.000 profesionales del cine y la producción audiovisual provenientes de todo el mundo, destacándose la presencia de delegados de Argentina, Brasil, España, Francia, México, Colombia y otros países de América Latina.

Las actividades que se desarrollarán en el evento incluyen exhibiciones de films, pitchings, charlas, conferencias y encuentros de networking, brindando a los participantes oportunidades para conectar y colaborar en nuevos proyectos.

El stand de Uruguay Audiovisual será el punto de referencia para todos los actores nacionales e internacionales del sector que buscará exhibir por qué Uruguay se ha consolidado como un hub clave en América Latina para la producción.

El evento se llevará a cabo en varios puntos emblemáticos de la ciudad, como el Auditorio Nacional del Sodre, el Teatro Solís y Cinemateca, entre otros espacios en la Ciudad Vieja. La realización de Ventana Sur es el resultado de un acuerdo entre el Marché du Film de Cannes, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina y la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay, quienes han trabajado en conjunto para hacer posible este importante evento internacional.

Con más de 4.000 participantes acreditados en su edición anterior, Ventana Sur se ha consolidado como una cita indispensable para la industria audiovisual, y la participación de Uruguay XXI en este evento refuerza el compromiso del país con el desarrollo de su sector audiovisual y su creciente influencia en el mercado global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.