Al mal tiempo buen humor. Con algunos cambios arranca el Ciclo de humor y stand up de Patricia

Ni la sudestada pudo parar ayer el comienzo del ciclo “Noches de humor y stand up” Patricia que consta de cinco fechas y reúne a 13 comediantes hasta el domingo 14 de octubre en Undermovie y en la Sala Teatro MovieCenter. Entre los participantes, se destacan los argentinos Ezequiel Campa y Malena Pichot, quienes serán los encargados de cerrar el ciclo (no Alfredo Casero como se había anunciado hace unos días), y los uruguayos Gonzalo Cammarota, Pablo Aguirrezabal, Rafael Cotelo y el Tío Aldo. 

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Además, se presentarán algunos de los ganadores y finalistas de los concursos de stand up organizados por Patricia en los últimos dos años, como Santiago Reyes, Adelina Perdomo, Laura Falero, Germán Medina y Pablo López. Se trata de comediantes que surgieron de las ediciones 2010 y 2011, en las que participaron más de 500 aspirantes. También dirán presente Fernando Sanjiao, Federico Simonetti, y Guillermo Selci, exitosas figuras del stand up argentino. 
Desde hace años, el desarrollo del stand up y del humor en Uruguay ha contado con el firme respaldo de Patricia, que ha organizado concursos de stand up que propiciaron el surgimiento de grandes artistas, y que hoy se renueva reuniendo a gran parte de los mejores comediantes en un único ciclo.
Ayer arrancaron con sus presentaciones Santiago Reyes, Fernando Sanjiao y Gonzalo Cammarota. El jueves 26 será el turno de Adelina Perdomo, Federico Simonetti y Pablo Aguirrezábal. El 3 de octubre actuarán Pablo López, Guillermo Selci y Rafa Cotelo; el 10 de octubre Germán Medina, Laura Falero y el Tío Aldo. El 14 de octubre, el ciclo se cierra con la dupla argentina Campa/Pichot.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.