Al galope el Polo hace Punta

Llegó la 69° edición del Abierto Uruguayo de Polo - Copa Nissan. El evento deportivo comenzó el jueves 13 de enero y se extenderá hasta el miércoles 19 en el Punta del Este Polo & Country Club.

Con la participación de cinco equipos se lleva a cabo la 69° Abierto Uruguayo de Polo – Copa Nissan, que comenzó el jueves 13 de enero y finalizará el miércoles 19. Esta edición se disputa nuevamente en canchas del Punta del Este Polo & Country Club, ubicado en la Ruta 10, Km 172.100.
 


Como sponsor oficial la Asociación Uruguaya de Polo (AUP) desde 2018, el torneo cuenta con el apoyo de Nissan y se entregará la Copa con el nombre de la marca que comercializa Grupo Santa Rosa. La misma estará presente durante todas las jornadas con exhibición de vehículos y promotoras que repartirán obsequios a quienes concurran y también regalos para los ganadores del torneo.

PDE El Milagro, RN El Águila, LS La Pataia, RN Tapiales Interagrovial y Yellow Rose, son los equipos que forman parte del evento en esta oportunidad.
 


Serán nueve partidos en total, disputándose dos finales durante la quinta fecha el miércoles 19 de enero. Una será por la Copa de Plata entre el equipo que se posicione en el 5º lugar y el mejor perdedor de los partidos 6° y 7°, y la otra será entre los vencedores de los partidos 6 y 7, cuyo resultado consagrará al ganador del 69º Abierto Uruguayo de Polo Copa Nissan.

La entrada para todas las instancias es gratuita y se exhorta a los participantes a preservar y mantener las correspondientes medidas de protección sanitaria, uso de tapabocas y alcohol en gel sobre todo cuando se permanezca en lugares cerrados.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.