Ahora un plato gourmet también se saborea en casa (Rappi lanzó su botón “foodie”)

Con el objetivo de llevar a cada hogar las exquisitas elaboraciones que muchos restaurantes de Montevideo tienen en su carta, Rappi Uruguay diseñó un novedoso botón denominado “foodie”, disponible en la app para que cada cliente pueda vivir la experiencia gourmet desde su casa.

Ahora la posibilidad de acceder a diversos platos de la más alta cocina local está en la palma de tu mano y con un solo clic en la app de Rappi, que acaba de incorporar nuevos restaurantes a su propuesta a través del segmento “foodie”, que eleva el menú que los usuarios pueden encontrar en la aplicación.
 


Uno de ellos es el novedoso restaurante Botánico, que encaró esta propuesta como un desafío según dijo Omar Morales, cofundador del espacio. “Siempre representó un reto para nosotros poder trabajar con una modalidad tan dinámica como el delivery, teníamos muchas dudas al respecto y cierta preocupación por lo indirecto del servicio”, dijo Morales, agregando que “para nuestra sorpresa, el aplicar esta modalidad potencia una nueva área de venta y logramos llegar a un público que no conocíamos, poder potenciar a través de precios nuevos productos que requerían venta de un volumen particular”.

Morales sostuvo que para Botánico es una manera diferente de contactar con los clientes y además “ha sido un vehículo para que nuevos clientes potenciales puedan conocer nuestra marca”.

Otro ejemplo de cocina gourmet en “foodie” es Jacinto, el restaurante de Ciudad Vieja dirigido por Lucía Soria, quien sostuvo que “empezamos a trabajar en conjunto con Rappi para llegar a tu casa con una propuesta de calidad”, agregando que para armar esta propuesta seleccionaron los platos y productos de manera específica.
 


También se sumó a “foodie” el sushi de Magnum, la mejor comida japonesa de la ciudad, cuyo cofundador, Ignacio Salvo, asegura que “las tendencias de consumo han influido al formato delivery, pero sin duda nuestra gran inspiración es la experiencia que queremos brindarle a nuestros clientes”.

Desde esta perspectiva, Rappi se centra una vez más en el usuario y da un paso firme hacia una propuesta gourmet a través del delivery, demostrando que se puede llevar a los hogares platos de la alta cocina.

Vale recordar que Rappi -presente en nueve países y más de 250 ciudades de la región- cuenta en Montevideo con más de 600 comercios aliados y más de 900 repartidores independientes.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.