Ahora pagar con QR está en todos lados (Cambadu sumará 3.000 comercios a este sistema)

A través de un reciente acuerdo firmado entre Mercado Pago y el Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay, más conocido por todos por Cambadu, varios comercios afiliados a esta gremial empresarial -fundada en 1892- ya aceptan el método de pago electrónico QR que permite a sus clientes pagar solamente usando su celular.

Image description

Con muchísimos años de historia, pero siempre mirando hacia delante y en beneficio de sus afiliados, la gremial empresarial Cambadu acordó con Mercado Pago que los almacenes, autoservicios y supermercados afiliados comiencen a utilizar el código QR de la plataforma de cobros online como forma de pago electrónico.

En este marco, alrededor de 50 comercios ya sumaron esta iniciativa y paulatinamente se irán incorporando a este mecanismo el resto de los 3.000 comercios afiliados a Cambadu.
 


La inclusión de esta nueva forma de pago electrónico es un paso más en la modernización de la red de comercios minoristas, que constantemente busca adecuarse a las demandas de sus clientes y adoptar las ventajas que las nuevas tecnologías tienen para ofrecer.

Según Patricia Blanco, directora de Mercado Pago Uruguay, este acuerdo con Cambadu es muy importante, “porque implica estar cada vez más presentes en la vida diaria de nuestros usuarios”.

Blanco agregó que “poder ingresar a una red tan grande y extensa de comercios como la de Cambadu es un avance muy grande para nuestro sistema de pagos y para la digitalización de este segmento de comercios pequeños y medianos”.
 


En este caso, los pagos con QR son un método simple, rápido y seguro de pagar de forma electrónica que cada vez gana más terreno en la población y ya lo utilizan en nuestro país más de 7.000 comercios.

Vale destacar que el alcance de Cambadu no solo implica una gran heterogeneidad de formatos de comercios minoristas, además implica una gran dispersión geográfica, que permite presencia en todos los barrios de Montevideo y algunas ciudades del interior del país.

“Es muy probable que todo usuario de Mercado Pago se encuentre cerca de un comercio minorista socio de Cambadu”, dijo Adrián Cabrera, gerente general de la gremial empresarial, agregando que “además de procurar acercar nuevas herramientas a nuestros socios, el formato del acuerdo les otorga beneficios para sus clientes gracias a la promoción con descuentos y a la posibilidad de realizar compras en cuotas sin recargo”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.