AFE reactivará en 2018 la línea de trenes de pasajeros de Montevideo a Empalme Olmos

Tras un viaje de reconocimiento de la vía férrea, estaciones y paradas de la línea que une la Estación Central de Montevideo con Sudriers (Empalme Olmos), el presidente de AFE, Wilfredo Rodríguez, anunció que el recorrido estará operativo a principios de 2018.

Image description

Rodríguez detalló que se utilizarán vehículos con aire acondicionado, baños, conexión a internet y que permitirán transportar a más de 70 pasajeros. Se piensa comenzar los viajes con dos turnos de mañana y dos en la tarde, tal como se hacía en años anteriores cuando funcionaba esta línea. El presidente comentó que la recuperación de los servicios de pasajeros en la línea Sudriers era muy esperada por los habitantes de Empalme Olmos y dijo que el objetivo es mejorar la calidad de las otras líneas, sustituyendo las locomotoras viejas por los vehículos nuevos que se acaban de incorporar.

Las nuevas unidades serán operadas por personal de AFE, Rodríguez explicó que la ley que crea el nuevo modo ferroviario establece las funciones de AFE que incluyen infraestructura, construcción, mantenimiento y reparación de vías y por otra parte, el manejo de pasajeros.

Los vehículos tienen capacidad para transportar alrededor de 70 personas por módulo; estos se pueden unir para trasladar a más de 200 personas por viaje. Cada vehículo costó aproximadamente US$40.000 y la recuperación de la vía Minas rondará los US$25.000.000.

AFE proyecta que a principios de 2018, después de 30 años sin servicio de los trenes de pasajeros, se pueda inaugurar esta línea. Aclaró que todo dependerá de la concreción de una reunión en la que culminará el proceso de incorporación de estos nuevos vehículos en el Sistema de Transporte Metropolitano (STM). El objetivo es que el usuario, con la misma tarjeta, pueda realizar los pagos de transporte de ómnibus, trenes y taxis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.