Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord (más de 280 vuelos en enero y febrero)

El aeropuerto está experimentando un aumento en el movimiento con vuelos desde Argentina y vuelos bautismo.

Image description

Desde su inauguración en diciembre el nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo, en balneario Zagarzazú, viene registrando una operativa en aumento. Con 119 movimientos en enero, y 162 en el mes de febrero, el aeropuerto, gestionado por Aeropuertos Uruguay, marcó un pico de operaciones en torno a la semana de Carnaval.

 El 43% de los vuelos registrados en febrero se produjeron en la semana del lunes 20 al domingo 26 de febrero, con una gran mayoría de la operativa proveniente del Aeropuerto de San Fernando en Argentina, y un aumento de los vuelos bautismo que se produjeron.

 “A solo dos meses desde la apertura se está registrando un volumen de operaciones que superó las expectativas. Ver un crecimiento en febrero, pasado la época tradicionalmente considerada como más alta de enero, nos demuestra que existe una demanda y una oportunidad para seguir trabajando y desestacionalizando el destino”, expresó Federico Cabrera, gerente de Operaciones y Experiencia al Pasajero de Aeropuertos Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.