Aceite usado de Alur recibe premio

El proyecto de Alur para el reciclaje de aceite usado “La energía se Transforma, recicla tu aceite”, recibió el reconocimiento a mejores prácticas empresariales. 

El proyecto La Energía se Transforma, Recicla tu Aceite, llevado adelante por Alcoholes del Uruguay (ALUR) y Cousa, en conjunto con las Intendencias de Montevideo, Canelones, Maldonado y Paysandú, recibió este jueves 31 el reconocimiento a las mejores prácticas empresariales que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que otorga de Deres.

El proyecto, que se implementa desde 2015, recicló más de 2 millones de litros de aceite de cocina hasta el momento. En diálogo con la Secretaría de Comunicación, la presidenta de ALUR, Victoria Hernández, expresó que este reconocimiento es gratamente recibido y se basa en el cumplimiento de cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible que propone la ONU. Entre los cuales se encuentran; agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, y acción por el clima.

La forma en la que funciona esta propuesta es reibiendo el aceite usado y transformarlo en biodiesel. La materia prima se vierte en recipientes que se depositan en distintos contenedores inteligentes distribuidos en distintos puntos del país. Una vez colocado el recipiente lleno, el contenedor devolverá uno vacío para continuar con la recolección.

Hernández aseguró que se culminará el año con 25 contenedores de recepción de aceite para reciclaje. También explicó que los consumidores pueden acercarse a cualquier centro comunal para retirar un envase en el cual volcar el aceite usado, con el objetivo de que los usuarios puedan depositarlo en el contenedor correspondiente. Finalmente  agregó que se proyecta expandir la cantidad de contenedores y así llegar a más puntos del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.