Aceite usado de Alur recibe premio

El proyecto de Alur para el reciclaje de aceite usado “La energía se Transforma, recicla tu aceite”, recibió el reconocimiento a mejores prácticas empresariales. 

Image description

El proyecto La Energía se Transforma, Recicla tu Aceite, llevado adelante por Alcoholes del Uruguay (ALUR) y Cousa, en conjunto con las Intendencias de Montevideo, Canelones, Maldonado y Paysandú, recibió este jueves 31 el reconocimiento a las mejores prácticas empresariales que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que otorga de Deres.

El proyecto, que se implementa desde 2015, recicló más de 2 millones de litros de aceite de cocina hasta el momento. En diálogo con la Secretaría de Comunicación, la presidenta de ALUR, Victoria Hernández, expresó que este reconocimiento es gratamente recibido y se basa en el cumplimiento de cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible que propone la ONU. Entre los cuales se encuentran; agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, y acción por el clima.

La forma en la que funciona esta propuesta es reibiendo el aceite usado y transformarlo en biodiesel. La materia prima se vierte en recipientes que se depositan en distintos contenedores inteligentes distribuidos en distintos puntos del país. Una vez colocado el recipiente lleno, el contenedor devolverá uno vacío para continuar con la recolección.

Hernández aseguró que se culminará el año con 25 contenedores de recepción de aceite para reciclaje. También explicó que los consumidores pueden acercarse a cualquier centro comunal para retirar un envase en el cual volcar el aceite usado, con el objetivo de que los usuarios puedan depositarlo en el contenedor correspondiente. Finalmente  agregó que se proyecta expandir la cantidad de contenedores y así llegar a más puntos del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.