Acciones para transformar tus finanzas (pero en empresas de calidad no de moda)

Invertir en acciones como oportunidad para mejorar la performance de los portafolios fue el tema abordado por Carlos Saccone, gerente de Inversiones de HSBC Uruguay, y Lincoln Gomes, miembro de Morgan Stanley Investment Management, en el evento exclusivo para clientes que organizó HSBC el pasado 29 de junio en Tahona House.

 

Image description

Luego de un mal primer semestre de 2022, el mercado logró estabilizarse después de la segunda mitad del año pasado. Y en lo que va del año, los mercados de acciones están terminando un gran semestre con retornos del 12 %, 20 % y hasta 30 % en el Índice Nasdaq. Al respecto de esto, Saccone destacó: “No importa la crisis: Ucrania, guerra, subas vertiginosas de tasas, esos episodios fueron oportunidades muy claras de entradas en el mercado, parafraseando a un exitoso inversor los mercados de acciones son un dispositivo para transferir dinero desde el inversor impaciente hacia el inversor paciente”.

Desde 2022, Morgan Stanley, una de las firmas con mejor reputación de Estados Unidos, es socio de HSBC Uruguay para sus negocios de inversiones. Gomes repasó el concepto de confiar en las empresas, siempre mirando a largo plazo, así como la importancia de “estrategias más sólidas sin enfocarnos en el ruido”.

Entre sus orientaciones más destacadas reafirmó la idea de “asociarse a buenas empresas” aunque no estén en los temas de moda, como sucedió en su momento con Facebook. Gomes planteó que lo importante es estar con las inversiones de calidad, y puso como ejemplo a Coca Cola como una de las compañías que dan confianza a la hora de invertir, aunque su curva no haya tenido un pico en los últimos años. Acciones de empresas con poder de mercado, niveles de deuda baja y controlada, rentabilidad previsible y elevada, fueron algunas de las claves que resaltó Gomes para describir que se entiende por “calidad” y “buenas empresas”.

“Es fundamental accionar sobre la información y tener alternativas para implementar inversiones”, concluyó Saccone en el evento al que asistió el equipo de asesores de HSBC Premier y sus clientes de todo el país.

HSBC Uruguay cuenta con una plataforma donde los clientes Premier acceden tanto a acciones de las principales compañías del mundo como también a fondos de inversión que abordan diferentes estrategias en los mercados y sectores con mayor desarrollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.