Abrieron las inscripciones para el concurso de ensayos universitarios

El concurso llamado Ideas Para el Futuro (que pretende recoger las impresiones y reflexiones de los jóvenes universitarios latinoamericanos acerca de cómo serán sus países en 30 años) premiará al mejor ensayo a nivel nacional y regional en las categorías de: integración; políticas públicas; e innovación y productividad. Los ganadores nacionales recibirán un certificado que los pasará a la fase regional, que tendrá un premio otorgado por CAF de US$ 2.000

Image description

En el marco de su 50° aniversario, CAF –banco de desarrollo de América Latina- junto con el Banco Central del Uruguay organizaron el concurso de ensayos universitarios Ideas Para el Futuro, que pretende recoger las impresiones y reflexiones de los jóvenes universitarios latinoamericanos acerca de cómo serán sus países en 30 años, incluyendo los desafíos y retos, y propuestas de cómo enfrentarlos.

El lanzamiento del concurso tendrá como fecha límite el 31 de julio de 2019 11:59 pm (EDT). Los ensayos deberán enviarse por medio del formulario habilitado como inscripción al concurso en el sitio web www.caf.com, que cuenta con respuesta automática de formalización de inscripción. Se ha habilitado el buzón ideasparaelfuturo@caf.com para dudas y preguntas.

El fallo del jurado será dado a conocer por medio del sitio web de CAF el 1° de octubre de 2019 para los ganadores nacionales, y el 7 de noviembre para los ganadores regionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.