A toda velocidad (PeYa facilitó donación de 5 millones de platos de comida)

PedidosYa, compañía líder en delivery y quick-commerce, alcanzó los 5 millones de platos de comida donados en Latinoamérica gracias al uso de su plataforma y tecnología. En Uruguay PedidosYa tiene una alianza con el Banco de Alimentos para ayudar a personas que viven en situación de vulnerabilidad en el país.

Image description

El modelo de donación de platos de comida de PedidosYa se sostiene sobre dos pilares fundamentales. El primero se centra en la donación directa de alimentos desde sus operaciones, mediante el rescate de productos desde sus supermercados digitales, PedidosYa Market; en alianza con 33 Bancos de Alimentos en 14 países de la región. Esta estrategia permite que alimentos aptos para el consumo humano, que de otro modo podrían perderse, sean canalizados hacia organizaciones locales que luchan contra la inseguridad alimentaria.

El segundo pilar es la facilitación de donaciones de los usuarios a través de la plataforma para que puedan aportar de manera simple, rápida y segura, con platos de comida, convirtiendo cada pedido en una oportunidad de generar un impacto real.

La tecnología como puente para una ayuda tangible

El sistema de donaciones integrado en la app, se ha convertido en una herramienta simple y transparente que democratiza la ayuda. Con un solo clic, millones de usuarios se suman a un ecosistema solidario regional que demuestra cómo la tecnología puede conectar comunidades y multiplicar el impacto.

“En PedidosYa estamos convencidos de que la tecnología puede ser un puente hacia la solidaridad. Cada alianza y cada aporte de nuestros usuarios se traduce en comida, apoyo y esperanza para miles de personas en la región. Nuestra red de aliados y la participación de la comunidad muestran que juntos podemos generar un cambio concreto y sostenible frente a la inseguridad alimentaria”, dijo Juan Muxi, managing director de PedidosYa Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.