¡A toda tarantela y risotto! (Italia dice presente en la Expo Prado 2021)

A partir del próximo viernes 10, con la inauguración del pabellón mediante un concierto del cuarteto de cuerdas Aramis, la Embajada de Italia en Uruguay se instala en la 116ª edición de la Expo Prado con varias actividades e invitados especiales provenientes del exterior.

Image description

Con la música y la gastronomía típica como dos de sus principales atracciones, la Embajada de Italia en Uruguay tendrá una especial participación en la 116ª muestra más importante del país de ganadería, agroindustria y comercio, contando para eso con un importante pabellón dedicado a la cultura del país europeo.

Organizada por la Asociación Rural del Uruguay, la Expo Prado 2021 tendrá lugar entre el viernes 10 y el domingo 19 de setiembre, fechas en las que Italia se lucirá en sus diferentes dimensiones a través de un variado cronograma de actividades, como por ejemplo, la presencia de Duccio Pistolesi, chef del equipo de fútbol de la Fiorentina, quien presentará recetas típicas en vivo.
 


En el espacio denominado CuciniAmo, aparte de Pistolesi, otros chefs locales de tradición italiana presentarán sus recetas al público presente, con elaboración en vivo de pastas, pizzas, risottos y otras delicias italianas.

Entre los espectáculos musicales se contará con la cantante y actriz italouruguaya Natalia Bolani, quien realizará un recorrido musical homenajeando a algunas divas de la canción del país europeo, al tango canción y sus raíces italianas.
 


Además de los espectáculos en vivo, la cocina y demás atractivos del pabellón italiano en la Expo Prado 2021, el espacio servirá también para conocer muchas empresas y marcas de la península itálica que tienen presencia en el país desde hace muchísimos años.

Sin duda, como lo ha sido en oportunidades anteriores, la Expo Prado 2021 volverá a ser el marco ideal para conjugar paseo, diversión y concreción de negocios en diversos sentidos. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.