¡A toda tarantela y risotto! (Italia dice presente en la Expo Prado 2021)

A partir del próximo viernes 10, con la inauguración del pabellón mediante un concierto del cuarteto de cuerdas Aramis, la Embajada de Italia en Uruguay se instala en la 116ª edición de la Expo Prado con varias actividades e invitados especiales provenientes del exterior.

Con la música y la gastronomía típica como dos de sus principales atracciones, la Embajada de Italia en Uruguay tendrá una especial participación en la 116ª muestra más importante del país de ganadería, agroindustria y comercio, contando para eso con un importante pabellón dedicado a la cultura del país europeo.

Organizada por la Asociación Rural del Uruguay, la Expo Prado 2021 tendrá lugar entre el viernes 10 y el domingo 19 de setiembre, fechas en las que Italia se lucirá en sus diferentes dimensiones a través de un variado cronograma de actividades, como por ejemplo, la presencia de Duccio Pistolesi, chef del equipo de fútbol de la Fiorentina, quien presentará recetas típicas en vivo.
 


En el espacio denominado CuciniAmo, aparte de Pistolesi, otros chefs locales de tradición italiana presentarán sus recetas al público presente, con elaboración en vivo de pastas, pizzas, risottos y otras delicias italianas.

Entre los espectáculos musicales se contará con la cantante y actriz italouruguaya Natalia Bolani, quien realizará un recorrido musical homenajeando a algunas divas de la canción del país europeo, al tango canción y sus raíces italianas.
 


Además de los espectáculos en vivo, la cocina y demás atractivos del pabellón italiano en la Expo Prado 2021, el espacio servirá también para conocer muchas empresas y marcas de la península itálica que tienen presencia en el país desde hace muchísimos años.

Sin duda, como lo ha sido en oportunidades anteriores, la Expo Prado 2021 volverá a ser el marco ideal para conjugar paseo, diversión y concreción de negocios en diversos sentidos. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.