¡A los saltos! (8 mujeres, 8 historias, 8 experiencias únicas)

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Punta del Este servirá de escenario para un evento sin precedentes que simboliza la valentía, resiliencia y empoderamiento femenino. Ocho mujeres emprendedoras y empresarias darán un salto –literal y metafórico– hacia una nueva etapa de sus vidas, liberándose de las cargas que han llevado consigo y reafirmando su compromiso con la equidad de género y el liderazgo femenino.

Image description

La idea estaba pensada para llevarse a cabo de modo completo el sábado 8 de marzo, pero las vicisitudes del clima hacen que la actividad denominada 8 mujeres, 8 historias, 8 experiencias únicas, 8 saltos increíbles se realice entre hoy jueves 6 y mañana viernes 7, dejando para el día sábado 8 la charla con todas las protagonistas en Enjoy Punta del Este.

¿De qué se trata? Ocho mujeres se lanzarán, sobre la isla Gorriti, en tándem desde un avión, mostrando en este acto una liberación simbólica de soltar los miedos, las barreras y los estereotipos que, históricamente, han limitado a las mujeres en distintos ámbitos de la sociedad.

Cada salto será el reflejo de una historia única de resiliencia, lucha y superación. Cuatro saltos serán el día jueves y los cuatro restantes el viernes. 

La iniciativa es impulsada por la empresaria Virginia Staricco, quien desde hace años diseña y lidera proyectos de empoderamiento económico para mujeres. Staricco ha construido su propio camino con esfuerzo y determinación, reconociendo el valor de las oportunidades que le fueron brindadas y el aprendizaje adquirido de quienes la han acompañado en su trayectoria.

Con este evento, busca inspirar a otras mujeres a tomar el control de sus vidas, a desafiar los límites impuestos y a encontrar la fuerza para seguir adelante, sin cargas que las detengan.

La acompañan en esta aventura Maru Ramírez, Alfonsina Maldonado, Ana Paula Dutil, Mar Barreto, Magui Prado, Florencia Irisarri y Lourdes Ferro.

En suma, antes de un nuevo 8 de marzo, Punta del Este será testigo de un acto de empoderamiento que va más allá de la adrenalina de un salto en paracaídas: será una celebración de la fortaleza femenina, un recordatorio de que cada mujer tiene el derecho y la capacidad de tomar decisiones que la lleven a conquistar sus propios cielos.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.