3M convierte cualquier lugar en una sala de proyección (por US$ 549).

Cabe en la palma de la mano, viene con parlantes incorporados y es el nuevo aliado para los ejecutivos “móviles” o las empresas que quieran convertir cualquier espacio en una sala de presentaciones. Es el microproyector de 3M que se conecta fácilmente a Internet y viene con una batería que dura hasta cuatro horas. Podés proyectar imágenes de 8 a 50 pulgadas solamente conectándole tu laptop, iPhone, iPod, celulares 3G, mp4, cámara digital o consola de videojuegos. Desde 3M cuentan que el aparato (Mpro 120) soporta una amplia configuración de pantalla y con el cable de video se puede conectar a equipos HD. Y además es “verde” ya que gracias a la tecnología LED es energéticamente eficiente y dispone de 20.000 horas de funcionamiento. El proyector se consigue a US$ 549 dólares (con IVA incluido) en los locales que comercialicen la marca y en Duty Free.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.