Uber se pone el traje de heladero de la mano de Häagen-Dazs

Este viernes, la polémica empresa estadounidense de transporte realizará por primera vez en nuestro país Uber Ice Cream. Se trata de una movida internacional, en más de 400 ciudades del mundo, que consiste en que cuando un cliente solicita un auto a través de la app, el chofer llega con potes de helado gratis.

En nuestro país, la alianza fue hecha con la marca Häagen-Dazs, por lo que al pedir un Uber este viernes 15 de julio entre las 11 y las 16 horas, el chofer del auto llegará con dos potes de helado de 100 ml cada uno. Los sabores serán dulce de leche, vainilla y chocolate belga, y además se entregarán algunos regalos por parte de Uber. Anteriormente se había establecido un precio total de $ 190 —para tener una idea, cada pote de 100 ml en Devoto cuesta $ 99 —, lo que sería cargado a la tarjeta del cliente, como cualquier viaje que se realice desde la app, sin embargo, ayer a última hora se definió que los helados y los regalos fueran gratis.

Uber Ice Cream se realiza una vez al año en más de 400 ciudades del mundo y se solicita de la misma manera que un auto: se entra a la aplicación, se define ubicación y se pide un auto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.