Uber inclusivo: la app lanzó UberAssist para que personas con discapacidades viajen más cómodos

Desde el viernes pasado, Uber puso a funcionar su nuevo servicio, UberAssist. A través de este, las personas con discapacidad encontrarán mayores facilidades a la hora de pedir un coche, subir y bajar.

UberAssist le permitirá a la aplicación mejorar la accesibilidad a personas con discapacidad motriz, sensorial o intelectual y también a personas de la tercera edad que tengan dificultades. Los socios conductores que utilizarán la aplicación ofreciendo UberAssist participaron de sesiones informativas a cargo de la consultora chilena BAU Accesibilidad, empresa dedicada a promover la inclusión y la accesibilidad universal y que ya participó en Santiago de Chile en el lanzamiento del mismo servicio.

“Mediante UberAssist usamos la tecnología para conectar personas que viven con algún tipo de discapacidad con conductores que pueden ofrecer una atención especial en el acceso y descenso de sus vehículos. Las personas que tienen una discapacidad motriz, sensorial o intelectual y que quieren movilizarse en la ciudad se encuentran con muchas limitaciones que los excluyen y que hacen su vida aún más difícil. Queremos contribuir a que Montevideo sea una ciudad más inclusiva”, dijo Iván French, gerente General de Uber Uruguay.

Nicolás Li Calzi, arquitecto uruguayo especializado en accesibilidad universal y jefe de Proyectos de BAU Accesibilidad destacó la participación de los conductores: “tuvimos una respuesta enorme a la convocatoria y muestra una gran sensibilidad hacia el tema de parte de los conductores montevideanos”.

UberAssist está actualmente disponible en más de 30 ciudades alrededor del mundo, incluyendo Santiago de Chile, Londres, Chicago, San Francisco, Los Ángeles, San Diego, Portland, Houston y ahora también, Montevideo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.