Uber inclusivo: la app lanzó UberAssist para que personas con discapacidades viajen más cómodos

Desde el viernes pasado, Uber puso a funcionar su nuevo servicio, UberAssist. A través de este, las personas con discapacidad encontrarán mayores facilidades a la hora de pedir un coche, subir y bajar.

Image description

UberAssist le permitirá a la aplicación mejorar la accesibilidad a personas con discapacidad motriz, sensorial o intelectual y también a personas de la tercera edad que tengan dificultades. Los socios conductores que utilizarán la aplicación ofreciendo UberAssist participaron de sesiones informativas a cargo de la consultora chilena BAU Accesibilidad, empresa dedicada a promover la inclusión y la accesibilidad universal y que ya participó en Santiago de Chile en el lanzamiento del mismo servicio.

“Mediante UberAssist usamos la tecnología para conectar personas que viven con algún tipo de discapacidad con conductores que pueden ofrecer una atención especial en el acceso y descenso de sus vehículos. Las personas que tienen una discapacidad motriz, sensorial o intelectual y que quieren movilizarse en la ciudad se encuentran con muchas limitaciones que los excluyen y que hacen su vida aún más difícil. Queremos contribuir a que Montevideo sea una ciudad más inclusiva”, dijo Iván French, gerente General de Uber Uruguay.

Nicolás Li Calzi, arquitecto uruguayo especializado en accesibilidad universal y jefe de Proyectos de BAU Accesibilidad destacó la participación de los conductores: “tuvimos una respuesta enorme a la convocatoria y muestra una gran sensibilidad hacia el tema de parte de los conductores montevideanos”.

UberAssist está actualmente disponible en más de 30 ciudades alrededor del mundo, incluyendo Santiago de Chile, Londres, Chicago, San Francisco, Los Ángeles, San Diego, Portland, Houston y ahora también, Montevideo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.