No pueden exigir que tengamos talles de todas las prendas, porque la gente no se quiere ver ridícula ni fea
El 90% mínimo de las prendas las hacemos acá
No descarto instalarme en China para producir allá y traer a Uruguay
Entrevista Completa
Un Café con… Victoria Ortíz
(Por Antonella Echenique) En diciembre te contamos que revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis, un tema que generó gran expectativa, ya que es un ícono turístico del cerro San Antonio. Sin embargo, este año comenzó a operar el Bungee Jumping, una actividad que combina adrenalina y seguridad, y que se desarrolla en plena naturaleza, permitiendo dar el salto en cualquier momento del día.
(Por Mathías Buela) En 2013 compraron el terreno de 35.000 metros cuadrados, en 2015 comenzó la primera etapa de la obra dedicada al sector de comestibles y ahora es el turno de la segunda etapa del proyecto.
(Por Antonella Echenique) Mazarena Artesanal, una empresa familiar uruguaya que produce alfajores artesanales, realizó una importante inversión para ampliar su planta e incorporar nueva tecnología, con el objetivo de posicionarse con cinco productos en el 65% del mercado.
(Por Antonella Echenique) A los 26 años, Giuliana Corbo asumió el desafío más grande de su carrera: liderar una empresa tecnológica con presencia en toda Latinoamérica. En una industria donde la velocidad de cambio es vertiginosa y la representación femenina sigue siendo un desafío, se convirtió en CEO de Nearsure y apostó por un liderazgo basado en la diversidad, la inclusión y la innovación. Hoy, con más de 600 colaboradores en 28 países, impulsa iniciativas concretas para cerrar la brecha de género y transformar el sector IT.
(Por Antonella Echenique) School of Rock, la reconocida escuela musical con sede en EE.UU., aterriza en Uruguay en abril de 2025.
(Por Mathías Buela) Derechos de televisación del fútbol uruguayo, estrategia de sponsors y planes para el mundial 2030: con aliados y detractores, la estratégia de la Asociación Uruguaya de Fútbol tiene un norte claro.
Haciéndose preguntas y buscando respuestas, Oscar Gerwer, como buen ingeniero, lo primero que hizo fue ir planificando y estructurando ideas. ¿El objetivo? Simplificar, ganar tiempo y calidad y, sobre todo, democratizar en los hogares la tarea de cocinar: así fue que desarrolló un software y creó iChef, un robot de cocina 100% uruguayo que ya lleva más de 1.000 equipos vendidos en el país y busca escalar a nivel latinoamericano.
(Por Antonella Echenique) CUTI presentó un plan estratégico para los próximos cinco años con el objetivo de crear 15.000 empleos y llevar las exportaciones tecnológicas al 10% del PBI. Amílcar Perea, presidente de la cámara, destacó la necesidad de aprovechar esta oportunidad para consolidar a Uruguay como líder en innovación y conocimiento.
(Por Antonella Echenique) Grupo Ralesur apuesta a la descentralización y democratización de la logística en el país. La apertura de la primera tienda MBE en Montevideo no es solo un hito en su crecimiento, sino el primer paso de un plan más amplio: llevar estos servicios al interior del país. El objetivo es que pymes y emprendedores accedan a soluciones logísticas de calidad sin depender exclusivamente del capital.
El Grupo de Narváez (GDN), con presencia en Argentina, Ecuador y Uruguay, anunció la incorporación de tres ejecutivos clave del sector retail para fortalecer su proceso de transformación regional.
Tu opinión enriquece este artículo: