Resultados de la Encuesta Anterior
¿Compraste rifa de arquitectura alguna vez en tu vida?
Sí, varias - 65.7%
No, nunca - 20.1%
En una sola oportunidad - 14.2%
¿Compraste rifa de arquitectura alguna vez en tu vida?
Sí, varias - 65.7%
No, nunca - 20.1%
En una sola oportunidad - 14.2%
La británica James Fisher and Sons plc, referente global en soluciones marítimas y operaciones ship-to-ship (STS), acaba de estrenar base en La Paloma y celebró el debut a lo grande: una transferencia de un millón de barriles de crudo entre dos petroleros en alta mar.
(Por Antonella Echenique) La marca de origen coreano continúa ampliando su presencia en Uruguay. Mumuso inauguró su primer local en Atlántida bajo el formato de franquicia, reafirmando su proyección de crecimiento hacia el interior del país.
Inversión extranjera, público brasileño y un mercado que ya no depende del verano. Con 76 emprendimientos activos (el 80% lanzados en los últimos cinco años), Punta del Este vive un proceso de cambio que la posiciona como destino de todo el año. Entre las novedades, aparecen residencias con servicios hoteleros y nuevos polos de expansión en El Placer y Distrito 52.
De Maldonado a Manantiales, pasando por Gorlero, Avenida Italia y la 20: se espera que cerca del 100% de los locales sean ocupados por marcas que van del lujo a la masividad, con precios de renta que pueden llegar a los US$ 110.000 anuales.
El nuevo hotel, que será inaugurado en diciembre en La Barra, contará con 100 habitaciones y suites de alto nivel, con un precio promedio por noche de unos US$ 800. La propuesta anticipa la apertura de otras apuestas, como el esperado Cipriani Resort, Residences & Casino, en 2026, y la Cipriani Academy, prevista para 2027.
(Por Antonella Echenique) Empezó como una idea para aprovechar una parte de una casa vacía y terminó convirtiéndose en una de las aperturas gastronómicas más comentadas de los últimos meses. Tsubo, el bar asiático que abrió en septiembre en Montevideo, demandó una inversión de unos US$ 130.000 y ya proyecta su segundo local en Carrasco para 2026.
Comenzaron las votaciones para que elijas a tus favoritos en cada categoría, como Empresario del Año, CEO del Año o Mejor Equipo del Año.
(Por Antonella Echenique) FNC se prepara para consolidar sus marcas líderes, innovar en productos y formatos, y continuar impulsando sus programas de sostenibilidad y responsabilidad social.
Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.
La Intendencia de Maldonado abrirá este año procesos licitatorios para la gestión de varios beach bars por vencimientos de concesiones pasadas en bajadas icónicas y planifica otorgar licencias por 10 años.
Tu opinión enriquece este artículo: