Con Vicente Galisteo, director de Human Phi

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Vicente Galisteo, director de Human Phi y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer: 

Image description

¿Cómo cambió la búsqueda de talento en Uruguay?

En cierta forma las redes sociales generaron un cambio enorme. Dentro de lo que se destaca LinkedIn pero más bien para el lado de lo que significa la búsqueda de empleo. Nosotros nos diferenciamos ya que nuestra consultora busca el capital humano para las empresas. 

¿Hay sectores con mucha demanda insatisfecha? 

El tecnológico. 

Nosotros tenemos que exportar servicios, exportar conocimientos, con la cantidad de gente sin empleo, habría que buscar la manera de formarlos en donde se necesita capital humano. 

¿Qué creés que debería hacer Uruguay para mejorar esto?

Hay una comisión ahora en el Parlamento. Es formar a la gente que está desocupada o reconvertir a las personas que no tienen trabajo en trabajos que existen acá y en el mundo. Exportamos el 99% de la tecnología. La mayoría de las empresas de tecnología no trabajan en Uruguay, el conocimiento hay que exportarlo pero primero hay que darles las habilidades. 

¿Cómo es la relación entre el interior y Montevideo en el ámbito laboral?

Es un gran tema. El interior se divide en muchas partes, y cada departamento tiene su realidad.  


 

Estoy sorprendido de Maldonado; es un departamento que la cultura es ilógica. ATgen, en la demanda de capital humano que tuvo en enero, de los 10-20 que seleccionamos 1 solo quedó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.