Con Veronika Effa, Directora de Effas

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Verónika Effa, Directora de Effas, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Cómo cerraron el 2022?

Lo cerramos bien, sin embargo en el sector de reatail no tuvimos el crecimiento de años anteriores, donde habíamos tenido un crecimiento importante, este último año eso se desaceleró por varios factores. Con la apertura de fronteras el cliente tendió a priorizar más los viajes o actividades que durante la pandemia no se podían hacer. Aún así, el movimiento que teníamos se mantuvo y cerramos bien el año. 

En otras unidades de negocio, como la decoración de navidad para shoppings, crecimos, porque el comportamiento post pandemia fue inverso.

De todas las líneas de negocios que tienen ¿cuál es la más importante hoy?

La navidad. Es muy fuerte porque tiene muchos años en el mercado, se ganó un espacio que para que otro se lo gane va a llevar tiempo. La idea es seguir creciendo en otros rubro pero 40 años en ese lugar tienen mucho peso. 

¿Cómo es el comportamiento del uruguayo al comprar decoración para navidad?

Cada vez se está animando más a refrescarse, a no ser tan tradicional. Hay gente que cambia todo el árbol, otros que cambian algún detalle, pero hay un espíritu de renovación y de agregar algo nuevo todos los años. Hemos visto en los últimos años que el uruguayo no se quiere quedar con el mismo árbol de toda la vida. 

 

Hay muchos países Latinoamericanos con ciudades que dedican muchos recursos a la decoración de los espacios públicos en navidad ¿se puede replicar en Uruguay?

Si, de hecho nos han contactado intendencias y organismos del Estado. Cada vez hay un interés mayor en decorar, más que nada en iluminación. Tenemos la expectativa de que crezca y de que se contagie cada vez más. Quizá no sea agresivo pero en el tiempo va a verse cada vez más, la gente mismo pide darle un toque de navidad a las plazas, calles, peatonales, etc.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos