Con Uriel Adler de Nórdica SA

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el director de Nordica SA Uriel Adler. Agradecemos por darle calidez a la charla a la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago, Goose Island 312

Image description

“Mi padre fundó Electro Uruguay hace 53 años. Desde chico trabajé con él y tengo 40 años en la empresa. En 2010 él falleció y desde aquel momento estamos comandando la compañía que apuesta a la innovación continuamente. Hablando de la actualidad, la pandemia un poco nos tocó, ya venía complicado el mercado del lado de la construcción en general y ahora se complicó más, sobre todo por el freno de golpe. En cuanto a grandes obras venimos trabajando mucho con el recambio tecnológico en luminarias con diferentes intendencias, por ejemplo en Soriano con Dolores, Cardona, San José, Colonia, Carmelo, Lavalleja. En el departamento de Durazno cambiamos unas 8.000 luminarias con este proyecto de pagar lo que se ahorra de UTE por la eficiencia. Es que el ahorro es del 60% del consumo entonces las intendencias continúan pagando lo mismo financiandose con una entidad bancaria y en 5 o 6 años empiezan a ver el ahorro efectivo.

Nuestro fuerte en este momento está enfocado en los instaladores (40% de las ventas) y el público en general, aunque esperamos que la construcción vuelva a repuntar. De todas formas sabemos que muchos instaladores trabajan también de forma independiente siendo proveedores de grandes constructores y eso hace dificultoso seguir una estadística concreta. A su vez, estamos trabajando mucho en la domótica, hace unos años era algo inalcanzable para un hogar, pero hoy en día hay recursos mucho menos costosos que hacen accesible esta tecnología. También empezamos con IOT (Internet of things), la eficiencia que genera en el consumo es muy buena. Todas estas cosas se pueden ver en nuestro local que es el más grande en Uruguay en lo que hace a la venta de esta tecnología”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!