Con Stefania Vejo directora de la empresa de decoración Balcony

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con la directora de Balcony Stefania Vejo

Image description

“Estamos dentro del rubro decoración, siempre concentrados en los espacios exteriores. Como empresa importamos telas, muebles y macetas, principalmente de Brasil. Hemos encontrado un nicho muy interesante y el vínculo comercial con Brasil es muy bueno porque nos permite responder rápidamente a las necesidades del mercado.

Tenemos un local en Carrasco y abrimos otro en La Barra. La pandemia fue para nosotros un momento de muchas oportunidades. La gente está en su casa, piensa en su hogar y toma decisiones de cambio, sobre todo porque nuestro público que es el que generalmente viaja o sale, en este contexto se enfocó en su casa. En Punta del Este también nos ayudó la radicación de argentinos, que ya tenían sus casas, pero que vinieron a pasar un largo período, algunos se radicaron y eso se notó. Fue un invierno muy atípico ya que hubo mucho movimiento. Un factor a tener en cuenta es que buscamos proveedores que compartan nuestros mismos valores, que sean compañías que aporten valor y no solo económico, por eso tenemos proveedores que nos venden madera sustentable, otros de tejidos trabajan en una favela y contratan gente sin pedirle antecedentes penales, es decir que queremos también generar conciencia.

En este contexto también me gustaría destacar que hoy nuestros grandes socios son los bancos. Se han perdido un poco los precios de referencia porque hay muchas promociones, descuentos, pero en nuestro caso el banco como por ejemplo el Santander asume gran parte del descuento que podemos ofrecer, y esos días donde hay promos con el banco son cuando más la gente ingresa a los locales, o a nuestro canal online que está funcionando muy bien, antes era algo que no significaba nada en nuestra venta fina, pero ahora muchas ventas llegan por ese canal. Hace un tiempo no nos hubiésemos nunca imaginado participar de una Casa Deco totalmente online y este año sucederá.

Si bien nuestro negocio es muy zafral porque solo nos enfocamos en la decoración de exteriores, este año es muy bueno en cuanto a ventas y siempre trabajando con la mejor calidad, ya que la exigencia del clima de la decoración de exteriores siempre pide que los productos sean de la mejor calidad posible para que puedan permanecer en el tiempo”

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.