Con Sergio Fogel, director de Endeavor Uruguay

El restaurante Las Brisas del Enjoy Punta del Este nos abrió las puertas de su casa para compartir un nuevo segmento de entrevistas junto a empresarios uruguayos, cordobeses y paraguayos. En esta ocasión cuatro empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Sergio Fogel, director de Endeavor Uruguay, habló sobre por qué volvería a apostar a su rubro y contó en qué sector está pensando en invertir. Lee acá el diálogo completo…

InfoNegocios: Si tuvieses que volver a empezar, ¿invertirías en el mismo rubro?

Sergio Fogel: La vida es una serie de casualidades y azares. Me he divertido bastante y hay mucho para divertirme, así que no me arrepiento de nada. Hay muchos otros caminos que se pudiesen haber tomado y hubiesen sido igual de divertidos.

IN: ¿Hay algo nuevo en lo que les gustaría invertir?

SF: Está habiendo un cambio muy profundo y grande. Me gusta mucho todo lo que es relación directa con consumidores. Por ahí estamos llegando un poco tarde en Latinoamérica al e-commerce y ese tipo de cosas, pero empieza a aparecer una nueva generación de marcas que tienen una relación directa con el consumidor, ese es un tema que le veo un potencial enorme y no tiene fronteras.

Creo que cada vez más vamos a un modelo donde es el propio fabricante el que tiene una relación con el consumidor. Llevándolo a un extremo, vos te comprás un auto y no tenés ninguna relación con el fabricante, en cambio si tenés un Tesla ahí hay una relación, donde te levantás y tenés un cartel en el auto que dice, te actualizamos el nuevo software. Ahí hay un vínculo que en el modelo tradicional no existe, porque las empresas tradicionales no tienen esa cabeza y les va a costar mucho hacer ese cambio.

La lealtad termina dándose por el vínculo que por el producto en sí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.