Con Santiago Fernández, director de Orange attitude

De la mano de Invenzis y Edenred volvieron los almuerzos ejecutivos en el que dos empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Santiago Fernández, director de Orange Attitude, habló sobre el futuro de la industria y la libertad de algunas marcas a la hora de trabajar. Lee acá lo que nos contó…

Infonegocios: Trabajaste para grandes marcas acá en Uruguay. ¿Cuál fue en la que jugaste más?

Santiago Fernández: La que más confió en darnos libertad fue Genexus. Seguimos trabajando con ella. Es un trabajo desafiante. Ahora estamos en la búsqueda de aumentar los negocios a nivel nacional e internacional. Nos permiten proponer ideas, algunas locas, apostar e ir aprendiendo sobre la marcha.

Infonegocios: Es un producto bien específico el de Genexus

Santiago Fernández: Esa es la dificultad. Es complejo poder segmentar a tal nivel de público específico. Es algo que se va logrando de a poco, sobre todo en diferentes mercados donde la cultura, las comunicaciones y las maneras de vender son diferentes.  Trabajamos mucho para el extranjero, hay que aprender bien la idiosincracia, en lenguaje que se utiliza. Tenemos que generar confianza y cercanía.

Infonegocios: ¿A dónde va la industria?

Santiago Fernández: No es fácil, cambia día a día. Creo que hace dos o tres años va hacia el lado de marketing automatizado. Apunta a mostrar contenido de valor cada vez más segmentado, que el usuario realmente quiera recibir y con el que interactúe. Esto ya es tendencia. Se le suma la inteligencia artificial, que creo que va a empezar a tomar decisiones automatizadas a nivel de marketing. Da un poco de miedo porque estamos trackeando todo lo que pasa online, el anonimato digital hoy en día ya no es tal. Esto le permite a las empresas hacer mejor marketing y llegar a mejores clientes, y además saber cuándo el cliente está dispuesto a comprar. Hay que tener en cuenta el proceso de compra para saber qué mensaje dar en qué momento y generar conversión.

Infonegocios: ¿Cómo creés que se reconvertirán los canales de vínculo de las marcas con los clientes?

Santiago Fernández: Las marcas ya se están reconvirtiendo. Entendieron que el canal no es unidireccional. El usuario, antes, no podía responder, solo podía consumir. Hoy ya son multidireccionales. Todo se va acercando a generar la mejor conversación con los usuarios: que lo que yo cuente realmente sea algo que aporte valor. Ahí el cliente va a estar de acuerdo con dar sus datos, si lo que le ofrecezco es realmente de interés. Las marcas cada vez se van a enfocar más en generar información para microsegmentos.

Infonegocios: ¿Y los medios de comunicación?

Santiago Fernández: Están buscando reinventarse. Hay gente que prefiere el papel, pero la tendencia va a empezar a bajar. Están todos los medios intentando rentabilizar sus contenidos digitales. No sé si es el modelo correcto, lo van a tener que evaluar en unos años. El modelo digital suele ser pauta, pero incluso Google está perdiendo millones con Youtube y esta plataforma está por lanzar una versión premium sin anuncios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.