Con Rodrigo Quesada, Gerente de Marketing de Easy Taxi

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo,  Rodrigo Quesada, Gerente de Marketing de Easy Taxi, habló sobre la participación que tienen en el mercado, los planes de expansión para 2019, cómo ve a los ciclistas en la ciudad y contó a qué empresario uruguayo admira. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: ¿Cómo ven la participación que tienen en el mercado?

Rodrigo Quesada: El mercado que tenemos es súper interesante. Confiamos en que podemos seguir creciendo, ya que la demanda crece constantemente y vamos a necesitar crecer por obligación, de forma orgánica y no orgánica.  En Montevideo nos comportamos como una población de 12 millones de personas, pero Uruguay entero necesitaría más, por lo que podemos meternos en distintos mercados. Estamos habilitados a pasar a un siguiente nivel.

IN: ¿Hay planes de expansión para 2019?

RQ: Lo estamos pensando. Tenemos algunas ciudades ahí, pero no podemos tirarlas arriba de la mesa, porque en Montevideo falta todavía crecer.

IN: ¿Cómo le compiten y qué acciones toman ante los nuevos ciclistas en la ciudad?

RQ: No nos compiten, al contrario. Creo que nos complementan porque enriquece y demuestra que la tecnología y lo que la gente quiere se soluciona de forma muy fácil. Es una demanda que quiere que pase algo y una oferta que la cumpla. Antes estaba pedir la comida, poder viajar y ahora podés pedir favores, por ejemplo ir al supermercado a comprar algo, llevar las llaves. Los conductores no hacían eso y no lo iban a hacer, ya que es otro nicho.

Una aplicación siempre agarra un nicho y algo muy objetivo. Si podemos hacer cosas con ellos lo hacemos, por ejemplo con Glovo hemos hecho cosas en conjunto.

IN: ¿Cuál es el empresario uruguayo que más admirás?

RQ: Me parece súper admirable lo que hicieron dos grupos de chicos. Los que empezaron PedidosYa y los que empezaron woOw!

woOw! empezó como la competencia de Grupón y lo sacó, que era un gigante. Y PedidosYa es un gigante que comenzó con la frase “nadie va a comprar comida por Internet”. Los tengo allá arriba porque superaron un montón de cosas y lograron ser los más importantes del mercado, en el caso de PedidosYa también en Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.