Con Roberto Yannuzzi, Co Fundador y CEO en Aguada Park

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Roberto Yannuzzi, Co Fundador y CEO en Aguada Park y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿En qué sector del negocio de zonas francas está Aguada Park?

Somos una zona franca exclusivamente de servicios. Quiere decir que las empresas que están ahí tienen oficinas y contratan gente para que desde la computadora hagan los distintos trabajos que tienen que hacer. No entra mercadería de las empresas. Dentro de la gama de servicios tenemos un call center, empresas financieras, empresas de servicios; la característica en común que tienen es que todas brindan servicios al mundo. Tratamos de definirnos como una zona franca boutique, donde el contacto con el cliente es muy cercano. Intentamos ayudar con un servicio personalizado y una venta consultiva: cuando las empresas comienzan a consultar (para instalarse), las ayudamos en todo el proceso.

 

¿Cómo está el mercado hoy?

Una de las cosas que hemos visto es que desde la vuelta de la pandemia hay una aceleración de requerimientos para instalarse en zona franca, mayor  que antes de la pandemia. Creo que una de las razones es que Uruguay en este momento saca muy buena nota en la región. Cuando las empresas buscan instalarse en un país empiezan a buscar ciertos elementos; antes Chile iba a  la cabeza y hoy Uruguay es el que saca mejor nota en Latinoamérica para la instalación de este tipo de empresas.

 

¿Cuál es el principal atractivo de instalarse en una zona franca?

Yo diría que las empresas empiezan a mirar elementos macroeconómicos y características de los países que le den tranquilidad para sus inversiones. En eso Uruguay saca buena nota. Después está la esencia de la ley de zonas francas en sí, que va arriba de todo lo demás: de ahí el elemento que más llama la atención  es que en Uruguay se da el compromiso que ante cualquier cambio legislativo el gobierno garantiza contra daños y perjuicios; eso da la tranquilidad de que por el período que se haga el contrato las reglas van a ser claras y estables. 

 

¿Qué planes tienen a futuro?

En el corto plazo queremos tratar de ocupar los metros que tenemos disponibles. Tenemos 33.000 metros construidos y nos quedan algunos metros por ocupar. Siempre estamos viendo cuál es el siguiente paso y evaluando las variables a conjugar para seguir avanzando.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.