Con Roberto Yannuzzi, Co Fundador y CEO en Aguada Park

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Roberto Yannuzzi, Co Fundador y CEO en Aguada Park y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿En qué sector del negocio de zonas francas está Aguada Park?

Somos una zona franca exclusivamente de servicios. Quiere decir que las empresas que están ahí tienen oficinas y contratan gente para que desde la computadora hagan los distintos trabajos que tienen que hacer. No entra mercadería de las empresas. Dentro de la gama de servicios tenemos un call center, empresas financieras, empresas de servicios; la característica en común que tienen es que todas brindan servicios al mundo. Tratamos de definirnos como una zona franca boutique, donde el contacto con el cliente es muy cercano. Intentamos ayudar con un servicio personalizado y una venta consultiva: cuando las empresas comienzan a consultar (para instalarse), las ayudamos en todo el proceso.

 

¿Cómo está el mercado hoy?

Una de las cosas que hemos visto es que desde la vuelta de la pandemia hay una aceleración de requerimientos para instalarse en zona franca, mayor  que antes de la pandemia. Creo que una de las razones es que Uruguay en este momento saca muy buena nota en la región. Cuando las empresas buscan instalarse en un país empiezan a buscar ciertos elementos; antes Chile iba a  la cabeza y hoy Uruguay es el que saca mejor nota en Latinoamérica para la instalación de este tipo de empresas.

 

¿Cuál es el principal atractivo de instalarse en una zona franca?

Yo diría que las empresas empiezan a mirar elementos macroeconómicos y características de los países que le den tranquilidad para sus inversiones. En eso Uruguay saca buena nota. Después está la esencia de la ley de zonas francas en sí, que va arriba de todo lo demás: de ahí el elemento que más llama la atención  es que en Uruguay se da el compromiso que ante cualquier cambio legislativo el gobierno garantiza contra daños y perjuicios; eso da la tranquilidad de que por el período que se haga el contrato las reglas van a ser claras y estables. 

 

¿Qué planes tienen a futuro?

En el corto plazo queremos tratar de ocupar los metros que tenemos disponibles. Tenemos 33.000 metros construidos y nos quedan algunos metros por ocupar. Siempre estamos viendo cuál es el siguiente paso y evaluando las variables a conjugar para seguir avanzando.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.