Con Roberto Vivaldo, COO de Century 21 Sudamérica

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Roberto Vivaldo, COO de Century 21 Sudamérica y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Qué oportunidades ves en el mercado inmobiliario de Uruguay?

Las oportunidades de Uruguay son enormes, esta vez no solo lo es para el inversor que migra desde otros países en busca de rentabilizar su capital, sino que Uruguay es un destino elegido para vivir.

Ya no solo recibe el rebote de la economía Argentina, sino que provienen otros actores como Perú, Estados Unidos y por supuesto Brasil. Las condiciones impositivas y migratorias para el inversor extranjeros es un gran diferencial al que se le suman la estabilidad económica, seguridad jurídica y financiera. Proyectos innovadores como la ciudad tecnológica no sólo atraerán a jóvenes , sino que propiciarán la no migración de los jóvenes Uruguayos que tendrán en su país las oportunidades que hoy encuentran en el exterior. Estos son algunos de los diferenciales que hacen cada vez más atractivo a Uruguay.

¿La operación será sólo para Montevideo o planean expandirse a otros departamentos?

Planeamos expandirnos en todo el territorio, ampliando nuestra apuesta este año buscando duplicar nuestra cantidad de oficinas y consolidarnos como la red con mayor crecimiento en el 2024.

Se está dando un efecto de migración de montevideanos hacia zonas más tranquilas, pero la población sigue siendo la misma ¿Qué crees que va a pasar con los inmuebles que queden atrás?

Más allá de esta particularidad, los indicadores hablan muy bien de Montevideo.

De hecho el precio del metro cuadrado medido en dólares sigue firme y en algunos casos en alza. Montevideo vive un gran cambio dada la migración proveniente de otros países que compensa la demanda de aquellos que se mueven hacia otras locaciones.

¿Cuáles serán los siguientes pasos de la firma en Uruguay?

Ahora empezamos con una estrategia de expansión dentro de Montevideo para cerrar con 3 nuevas oficinas este año.

La idea es seguir siendo el país con mayor crecimiento en contribución de facturación a la región Sud América, aumentar la productividad y el crecimiento de personas trabajando en la red, objetivo que cumplimos el 2022. Además, generar una estrategia de medios para afianzar la marca y participar en eventos tanto del sector inmobiliario, como de negocios.

Todo esto en el marco de ser líderes y reconocidos por nuestra calidad de servicio al cliente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.